Es común escuchar comentarios de maestros y educadores de enseñanza general y especial tales como: “ Estos padres están negados a escuchar todos los problemas y dificultades que tiene su hijo/a.Cada vez que les dejo saber lo mal que hace el trabajo de clase y el poco esfuerzo e interés que muestra se molestan conmigo”. Sabemos todos los educadores que en muchas ocasiones tenemos que lidiar con familias que están en negación ante las dificulatdes académicas y/o de comportamiento de su hijo/a. Ante esta situación el maestro y todas las personas que intervienen en el proceso docente-educativo del alumno son responsables de informar, guiar y ayudar a las familias de escolares con necesidades educativas especiales de todos los recursos y estrategias de intervención existentes para estimular y /o activar los procesos psicológicos que necesitan de una rápida intervención psicopedagógica. Debemos tener en cuenta que la familia es la primera conexión social donde se desarrolla el sistema de conocimientos, hábitos y habilidades de los niños/as desde los primeros estadíos de su desarrollo. La familia sabe perfectamente cuándo el desarrollo de su hijo/a no marcha al nivel y/o ritmo de su edad cronológica y aunque en ocasiones justifican o aparentemente están ajenos a la realidad saben internamente que algunas áreas del desarrollo de su hijo/a no están evolucionando a su ritmo cronológico. Además, en muchas ocasiones estos padres tienen que enfrentarse a comentarios de familiares y amigos que comparan a sus hijos/as con otros niños/as de la propia familia, la escuela o el vecindario. Esta inapropiada actitud por parte de personas que establecen comparaciones dañinas afectan la autoestima familiar y desencadenan en estas familias inseguridades, miedos, vergüenza, desilución, frustración, actitudes defensivas, ruptura de conexiones sociales y comunicativas con el entorno y la comunidad.
Somos nosostros los educadores, los profesionales responsables de informar a las familias de niños/as con necesidades educativas especiales los pequeños logros que sus hijos/as van obteniendo, las habilidades para la vida que van desarrollando, la adaptación al sistema escolar, la sociabilización con los compañeros de clase y de la escuela, las áreas que les motivan, sus intenciones vocacionales,etc. Además debemos informarles de los objetivos acádemicos y educativos planificados y propuestos para ser logrados a corto, mediano y largo plazo. Somos responsables de darles confianza en nuestra profesionalidad, en que seremos las personas correctas para apoyarlos, informarlos y contribuir al desarrollo de todas las áreas necesitadas de una intervención psicopedagógica. Somos responsables de despojarlos de sus miedos y frustraciones transformando esos sentimientos negativos en esperanza, actitudes positivas, receptividad, comunicación y trabajo cooperativo con la escuela y las estrategias de intervención que se utilizan para estimular el desarrollo potencial de todas las esferas del desarrollo psicológico de los escolares.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Amado Alvarez
Apasionado educador con más de 25 años de experiencia trabajando con niños, adolescentes y adultos con necesidades educativas especiales en Cuba y Estados Unidos. Especializado en la educación de estudiantes con trastornos cognitivos y/o emocionales , deficiencias visuales (ciegos y débiles de vision) y trastornos del habla y el lenguaje. Además, amplia experiencia trabajando como psicoterapéuta (consejero) en programas para el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas con adultos que padecen trastornos psiquiátricos en etapa de rehabilitación, a través de terapia cognitiva y dinámicas de grupo.
Actualmente trabajo como Sub-Director en la escuela privada ubicada en la ciudad de Hialeah, Florida (U.S.A) " Our Lady of Charity School" (www.olocpride.com), donde desarrollamos un intenso trabajo enfocado en el trabajo educativo con las familias de la escuela y de la comunidad, la estimulación y activación de todas las potencialidades cognitivas, afectivo-volitivas de nuestros estudiantes, desde edades tempranas hasta el grado 12, para el desarrollo de una personalidad multifacética , y activa en la sociedad, estudiamos, investigamos y revisamos profundamente los curriculums de enseñanza para proveerles los conocimientos más actuales de todas las áreas académicas y contribuir al desarrollo de un sólido sistema de conocimientos, hábitos y habilidades que permita a nuestros estudiantes de enseñanza general y especial a enfrentar todos los retos tecnológicos, cívicos, comunicativos y sociales del mundo contemporáneo.
Defensor de la diversidad, el respeto a las diferencias, la asertividad, la comunicación , el desarrollo de realciones sociales por todas las vías posibles, preferiblemente las personales, de la integridad de la familia independientemente del modelo de familia que sea, del amor al prójimo , la protección a la infancia y todos sus derechos. Defensor del AMOR en todas sus manifestaciones , la palabra, las buenas acciones, la cooperación, el desarrollo óptimo de los talentos para el progreso personal, familiar y social, la evolución sin destrucción!
Me encanta el mar, leer, estudiar ,la música (todos los géneros), bailar, comer comida italiana, ver documentales, películas y series de TV, escribir artículos de educación, psicología, religion, filosofía, neurociencias, infancia, poesías y cuentos. Disfruto mucho la familia y los amigos, iniciar y participar en conversaciones donde se debaten tópicos diferentes y no todos tienen el mismo punto de vista. Disfruto escuchar a los demás, ayudarlos a que sean ellos mismos sin juicios preconcebidos, estimular que se amen, se desarrollen, luchen por sus sueños. Me gusta viajar , conocer del arte y la cultura de diferentes regiones aunque sean pequeños territorios, manejar , escuchar mi música preferida mientras manejo, los hits de mi adolescencia!!! Me fascina conversar con los niños , aprendo mucho de ellos y me hacen reír a carcajadas, coleccionar juguetes, estudiar la vida de los animales, observar lo balanceado que logran convivir sin romper el equilibrio ecológico. Me podrán conocer mucho más a través de este maravilloso viaje . Aspectos por superar tengo muchos, los trabajo duro a diario, me esfuerzo en tratar de dar cada día lo máximo de mí, pero sé que hay mucho aún por evolucionar.
¿Por qué Love Fundation o Fundación de AMOR? Sencillo, es un sueño por cumplir, un espacio para los niños/as, jóvenes y adultos con Síndrome de Down!!! Me han enseñado mucho durante mis años de maestro, maestro-terapista, logopeda, consejero, etc. Love Fundation o Fundación de AMOR es un proyecto soñado para ayudar a esta población y sus familiares!!!
Ver más entradas
👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente y totalmente cierto, me consta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El apoyo docente es fundamental, al fin de cuentas el colegio se convierte en el segundo hogar de nuestros hijos, en donde el docente sirve como facilitador, guía y acompañante de ellos. Hoy en día es difícil encontrar educadores de tu talla… contados con los dedos. La labor que desempeñan es muy hermosa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo cuando repites…Somos responsables… El maestro debe sentirse así ,responsable. Debe ir más allá de los muros de su clase. Orientar y apoyar las familias,darles seguridad, confianza de que juntos van a lograrlo. Felicitaciones
Me gustaLe gusta a 1 persona