“Algunas recomendaciones para estimular el desarrollo del lenguaje en niños menores de 5 años”.

La maduración de los órganos que participan en la articulación es de vital importancia para el desarrollo del habla y el lenguaje de l@s niñ@s. Todas las personas que conviven o interactúan con la población infantil deben estimular las funciones auditivas , fonéticas, fonológicas, articulatorias, sonoras, verbales, etc., de nuestr@s niñ@s. Crear y convivir en un ambiente donde fluya una activa comunicación interpersonal es un gran beneficio para el desarrollo del lenguaje. Otro aspecto de interés es la incorporación de alimentos en las etapas correctas del desarrollo infantil, de manera que se activen y fortalezcan los órganos bucales que participan en el proceso de masticación, dando fuerza y tono muscular necesarios para una correcta articulación de sonidos, sílabas y palabras. Me gustaría compartir con ustedes algunos consejos que ayudan al desarrollo orgánico y fisiológico de los órganos articulatorios:

– Ejercicios de imitación. Es necesario que l@s niñ@ desarrollen la habilidad de imitar y hacer contacto visual para el éxito de estas actividades. Pueden realizarse frente a un espejo o directamente frente a frente adulto- niñ@.

-Abrir y cerrar la boca , haciendo pausas entre una posición y otra. Realizar mínimo 5 repeticiones.

-Estirar los labios hacia delante en posición de beso y después retirarlos hacia atrás en posición de sonrisa. Mantener los labios en cada posición al menos 3 segundos, sin hacer pausas entre una posición y otra. Realizar al mínimo 5 repeticiones.

-Presionar los labios durante 5 segundos y regresarlos a su posición normal. Realizar 10 repeticiones mínimo.

-Poner los labios hacia delante en posición de soplar y expulsar aire hacia afuera suavemente. Hacer pausa entre un ejercicio y otro. Realizar al mínimo 5 repeticiones. Puede poner un pedazo de papel cerca de los labios del niñ@ para que perciba cómo logra moverlo al soplar. Se deben hacer previamente ejercicios de respiración.

– Poner los labios hacia delante en posición de besar y “ tirar besos”. Se debe hacer pausa entre cada ejercicio. Realizar mínimo 10 repeticiones.

-Poner los labios en forma de círculo y producir el sonido /o/. Estas son dos actividades que se pueden realizar por separadas y/o a la misma vez. Se deben hacer 5 repeticiones mínimo.

-Abrir la boca y sacar la lengua, estirándola hacia afuera lo más que el niñ@ pueda. Debe intentar mantener la lengua recta. Este ejercicio necesita pequeñas pausas entre una acción y otra. Se puede estimular al niñ@ poniendo un caramelo o algo de su gusto cerca de su boca, a la distancia donde queremos que saque su lengua, retándol@ a que toque la golosina con la punta de su lengua. Se deben hacer 5 repeticiones mínimo.

-Inflar los cachetes de aire manteniendo la boca cerrada, esta acción ayuda a fortalecer sus cachetes. Sostener esta posición por 5 segundos mínimo. Se deben hacer entre 5 y 10 repeticiones.

-Jugar a producir “tirar” trompetillas, activando el movimiento de la lengua y los labios a la misma vez. Se deben hacer 5 repeticiones mínimo. La duración de la trompetilla debe ser de 5 segundos.

-Soplar burbujas. Se debe mostrar previamente al niñ@ la correcta posición de los labios y la previa respiración para hacer este ejercicio.

Estas son algunas recomendaciones que sirven de base para activar y propiciar el desarrollo de las funciones y maduración de los órganos que participan en la producción de los sonidos, sílabas y palabras . Son actividades sencillas y divertidas que enriquecerán el tiempo compartido con sus hij@s en función de un lenguaje maduro y evolutivo.

Publicado por Amado Alvarez

Apasionado educador con más de 25 años de experiencia trabajando con niños, adolescentes y adultos con necesidades educativas especiales en Cuba y Estados Unidos. Especializado en la educación de estudiantes con trastornos cognitivos y/o emocionales , deficiencias visuales (ciegos y débiles de vision) y trastornos del habla y el lenguaje. Además, amplia experiencia trabajando como psicoterapéuta (consejero) en programas para el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas con adultos que padecen trastornos psiquiátricos en etapa de rehabilitación, a través de terapia cognitiva y dinámicas de grupo. Actualmente trabajo como Sub-Director en la escuela privada ubicada en la ciudad de Hialeah, Florida (U.S.A) " Our Lady of Charity School" (www.olocpride.com), donde desarrollamos un intenso trabajo enfocado en el trabajo educativo con las familias de la escuela y de la comunidad, la estimulación y activación de todas las potencialidades cognitivas, afectivo-volitivas de nuestros estudiantes, desde edades tempranas hasta el grado 12, para el desarrollo de una personalidad multifacética , y activa en la sociedad, estudiamos, investigamos y revisamos profundamente los curriculums de enseñanza para proveerles los conocimientos más actuales de todas las áreas académicas y contribuir al desarrollo de un sólido sistema de conocimientos, hábitos y habilidades que permita a nuestros estudiantes de enseñanza general y especial a enfrentar todos los retos tecnológicos, cívicos, comunicativos y sociales del mundo contemporáneo. Defensor de la diversidad, el respeto a las diferencias, la asertividad, la comunicación , el desarrollo de realciones sociales por todas las vías posibles, preferiblemente las personales, de la integridad de la familia independientemente del modelo de familia que sea, del amor al prójimo , la protección a la infancia y todos sus derechos. Defensor del AMOR en todas sus manifestaciones , la palabra, las buenas acciones, la cooperación, el desarrollo óptimo de los talentos para el progreso personal, familiar y social, la evolución sin destrucción! Me encanta el mar, leer, estudiar ,la música (todos los géneros), bailar, comer comida italiana, ver documentales, películas y series de TV, escribir artículos de educación, psicología, religion, filosofía, neurociencias, infancia, poesías y cuentos. Disfruto mucho la familia y los amigos, iniciar y participar en conversaciones donde se debaten tópicos diferentes y no todos tienen el mismo punto de vista. Disfruto escuchar a los demás, ayudarlos a que sean ellos mismos sin juicios preconcebidos, estimular que se amen, se desarrollen, luchen por sus sueños. Me gusta viajar , conocer del arte y la cultura de diferentes regiones aunque sean pequeños territorios, manejar , escuchar mi música preferida mientras manejo, los hits de mi adolescencia!!! Me fascina conversar con los niños , aprendo mucho de ellos y me hacen reír a carcajadas, coleccionar juguetes, estudiar la vida de los animales, observar lo balanceado que logran convivir sin romper el equilibrio ecológico. Me podrán conocer mucho más a través de este maravilloso viaje . Aspectos por superar tengo muchos, los trabajo duro a diario, me esfuerzo en tratar de dar cada día lo máximo de mí, pero sé que hay mucho aún por evolucionar. ¿Por qué Love Fundation o Fundación de AMOR? Sencillo, es un sueño por cumplir, un espacio para los niños/as, jóvenes y adultos con Síndrome de Down!!! Me han enseñado mucho durante mis años de maestro, maestro-terapista, logopeda, consejero, etc. Love Fundation o Fundación de AMOR es un proyecto soñado para ayudar a esta población y sus familiares!!!

A %d blogueros les gusta esto: