Comenzamos a desarrollar habilidades sociales desde el momento de nuestro nacimiento. El entorno en el que crecemos y nos desarrollamos es puramente social. Nuestra esencia social se transmite de generación en generación desde los tiempos más antiguos. El desarrollo de todas las funciones cerebrales y psicológicas son el resultado de la transformación y evolución del medio social.
Es de gran importancia para nuestra adaptación y crecimiento personal en la sociedad el desarrollo de habilidades sociales desde las edades tempranas. La influencia de la familia es una premisa básica para el desarrollo de todas las habilidades necesarias para la vida y muy especialmente de las habilidades sociales, al constituir la familia la primera célula social que conocen los niños.
A través del juego de roles los niños imitan y reproducen las diversas relaciones interpersonales que se establecen entre los adultos que los rodean. Propiciar apropiados modelos de comunicación y conducta social a nuestros niños es responsabilidad de todos los adultos que estamos conectados con ellos. Los inapropiados modelos de lenguaje y/o comportamiento aprendidos por los niños de los adultos, pueden resultar para algunos “conductas graciosas” mientras los infantes son pequeños y no tienen idea de lo que dicen o hacen; pero se convertirán en conductas inaceptables en el transcurso del tiempo, afectando el desarrollo de habilidades sociales en todas las áreas de la vida social de los niños.
Preparar a nuestras jóvenes generaciones en el aprendizaje y asimilación de los valores éticos, cívicos, y educativos nos dará la confianza de seguir adelante con el desarrollo saludable y evolutivo de las relaciones interpersonales y las habilidades sociales. Cada día nuestro mundo actual necesita de más solidaridad, comprensión, cooperación, actitudes positivas, buenas maneras, respeto, aceptación y práctica de responsabilidades, tolerancia, uso apropiado del lenguaje y la comunicación, etc. La vida en colectivo exige y demanda de todos nosotros la puesta en práctica de un sistema de habilidades sociales que enriquezcan cada día más nuestra sociedad.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Amado Alvarez
Apasionado educador con más de 25 años de experiencia trabajando con niños, adolescentes y adultos con necesidades educativas especiales en Cuba y Estados Unidos. Especializado en la educación de estudiantes con trastornos cognitivos y/o emocionales , deficiencias visuales (ciegos y débiles de vision) y trastornos del habla y el lenguaje. Además, amplia experiencia trabajando como psicoterapéuta (consejero) en programas para el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas con adultos que padecen trastornos psiquiátricos en etapa de rehabilitación, a través de terapia cognitiva y dinámicas de grupo.
Actualmente trabajo como Sub-Director en la escuela privada ubicada en la ciudad de Hialeah, Florida (U.S.A) " Our Lady of Charity School" (www.olocpride.com), donde desarrollamos un intenso trabajo enfocado en el trabajo educativo con las familias de la escuela y de la comunidad, la estimulación y activación de todas las potencialidades cognitivas, afectivo-volitivas de nuestros estudiantes, desde edades tempranas hasta el grado 12, para el desarrollo de una personalidad multifacética , y activa en la sociedad, estudiamos, investigamos y revisamos profundamente los curriculums de enseñanza para proveerles los conocimientos más actuales de todas las áreas académicas y contribuir al desarrollo de un sólido sistema de conocimientos, hábitos y habilidades que permita a nuestros estudiantes de enseñanza general y especial a enfrentar todos los retos tecnológicos, cívicos, comunicativos y sociales del mundo contemporáneo.
Defensor de la diversidad, el respeto a las diferencias, la asertividad, la comunicación , el desarrollo de realciones sociales por todas las vías posibles, preferiblemente las personales, de la integridad de la familia independientemente del modelo de familia que sea, del amor al prójimo , la protección a la infancia y todos sus derechos. Defensor del AMOR en todas sus manifestaciones , la palabra, las buenas acciones, la cooperación, el desarrollo óptimo de los talentos para el progreso personal, familiar y social, la evolución sin destrucción!
Me encanta el mar, leer, estudiar ,la música (todos los géneros), bailar, comer comida italiana, ver documentales, películas y series de TV, escribir artículos de educación, psicología, religion, filosofía, neurociencias, infancia, poesías y cuentos. Disfruto mucho la familia y los amigos, iniciar y participar en conversaciones donde se debaten tópicos diferentes y no todos tienen el mismo punto de vista. Disfruto escuchar a los demás, ayudarlos a que sean ellos mismos sin juicios preconcebidos, estimular que se amen, se desarrollen, luchen por sus sueños. Me gusta viajar , conocer del arte y la cultura de diferentes regiones aunque sean pequeños territorios, manejar , escuchar mi música preferida mientras manejo, los hits de mi adolescencia!!! Me fascina conversar con los niños , aprendo mucho de ellos y me hacen reír a carcajadas, coleccionar juguetes, estudiar la vida de los animales, observar lo balanceado que logran convivir sin romper el equilibrio ecológico. Me podrán conocer mucho más a través de este maravilloso viaje . Aspectos por superar tengo muchos, los trabajo duro a diario, me esfuerzo en tratar de dar cada día lo máximo de mí, pero sé que hay mucho aún por evolucionar.
¿Por qué Love Fundation o Fundación de AMOR? Sencillo, es un sueño por cumplir, un espacio para los niños/as, jóvenes y adultos con Síndrome de Down!!! Me han enseñado mucho durante mis años de maestro, maestro-terapista, logopeda, consejero, etc. Love Fundation o Fundación de AMOR es un proyecto soñado para ayudar a esta población y sus familiares!!!
Ver más entradas
🧡
Me gustaLe gusta a 1 persona