Los temas relacionados con los animales, su diversidad, los lugares donde habitan, sus costumbres, su alimentación, sus destrezas y habilidades, etc., resultan de gran interés para todos los niños. Desde pequeños los niños demuestran curiosidad por acercarse al mundo animal y muchos disfrutan tener contacto con algunos de ellos. Durante los primeros años de vida jugamos con nuestros hijos a imitar y producir sonidos de animales, a caminar y desplazarnos como ellos, incluso a cantar rondas y canciones infantiles cuya temática es sobre las características o la historia de algún animal en particular. Entre los juguetes que escogen y compran nuestros hijos hay mucha variedad de representaciones de animales, ya sean de la granja, de la jungla, del océano, etc. Los niños disfrutan, se divierten y aprenden sobre el mundo animal con gran interés y motivación.
Como parte del currículum escolar los estudiantes reciben mucha información sobre los animales a través de la asignatura de Ciencias. La búsqueda de información y la elaboración de muchos proyectos sobre este tópico es muy frecuente durante la actividad escolar en cada uno de los grados cursados por los alumnos. Una de los recursos metodológicos más efectivos en las clases de Ciencias es la presentación y debate de vídeos con contenido científico , además de la programación de excursiones a lugares de interés académico conectados con la temática que se está desarrollando en ese periodo del año escolar.
El actual acceso a una gran variedad de recursos tecnológicos y el uso de la internet nos permite profundizar en la búsqueda de información sobre temáticas trabajadas en las clases de Ciencias en nuestros hogares. Uno de los temas preferidos por los niños y adolescentes son los relacionados con el mundo animal. En YouTube, Netflix, canales de TV (animal planet, discovery) , y otros sitios más, se ofrecen una amplia variedad de documentales , películas, series y vídeos sobre el reino animal que pueden constituir una excelente propuesta para compartir un tiempo de calidad de aprendizaje con nuestros hijos.
Podemos invitar a nuestros niños a dar un paseo por el mundo animal, creando algunas condiciones previas para que este momento sea divertido, agradable e instructivo. Estas son algunas recomendaciones:
-Escoge y chequea la información contenida en el recurso audiovisual seleccionado por ti (vídeo, documental, película) antes de compartirla con tu hijo para que te asegures de que es un material didáctico y visual apropiado para su edad.
-Debes explorar cuáles son los intereses de tu hijo , y sus preferencias sobre el reino animal para escoger la temática del vídeo.
– Contacta al maestro de Ciencias de tu hijo sobre algún tópico en específico que él/ella considere sea importante trabajar y profundizar en casa, como parte del estudio independiente.
– Escoge materiales audiovisuales de corta duración para que los niños no pierdan el interés y/o la motivación durante el disfrute del vídeo u otro recurso.
– Después de ver el material seleccionado conversa con tu hijo para compartir ideas y debatir sobre los aspectos más interesantes que se exponen en el vídeo o documental.
-Invita a tu hijo a dibujar y/o escribir un reporte sobre el material didáctico que recién terminaron de ver.
-Explora las inquietudes vocacionales de tu hijo pues tal vez durante la realización de estas actividades descubra o elabore algunas ideas sobre sus elecciones de estudio y trabajo enfocadas en su futuro.
Todas las actividades que podamos compartir con nuestros hijos, que resulten motivadoras para ellos, serán de gran impulso para desarrollar sus intereses y necesidades de aprendizaje. La planificación de un agradable recorrido por el mundo animal a través de los medios audiovisuales es una excelente propuesta para enriquecer la vida familiar.
Instagram amadoalvarez1113
Siempre es un tema muy util para enriquecer el vocabulario y lenguaje de los niños. Viviendo ahora la experiencia de las Teletherapy, los padres se estan involucrando màs en lo que deben aprender y còmo deben aprender sus hijos con necesidades especiales, y el tema de los animales es riquisimo en contenido, variedad, colorido. Ellos tienen en sus manos juguetes que hasta ahora ven de las diferentes maneras que pueden usarlos in interaccion con sus pequeños en casa. Excelente tema Amadito. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Reini. Nosotros en terapia utilizamos mucho ese recurso y sabemos cuánto ellos se motivan al trabajar la temática de los animales. Recuerdo cuando compartiamos trabajo en la oficina, que en ocasiones estabamos todos produciendo sonidos de animales diferentes ,Lindas memorias! Tus aporte son bienvenidos a este blog! Tienes mucho que aportar.
Me gustaLe gusta a 2 personas
🧡👍👍🧡
Me gustaLe gusta a 2 personas