Estamos iniciando ya el mes de agosto de este difícil año 2020 para toda la humanidad. Desde los comienzos del año hemos estado bajo el estrés y la incertidumbre generada por la pandemia del Covid 19. Todas las esferas de la vida se han visto sometidas a bruscos y continuos cambios intentando manejar lo mejor posible todos los retos que implica combatir una enfermedad de la cual se conoce muy poco y para la cual aún no se ha encontrado una cura. El impacto de esta pandemia ha tenido una gran repercusión en el desarrollo de las relaciones sociales, dada la imperiosa necesidad de guardar distanciamiento físico y períodos de cuarentena, pasando la mayor parte del tiempo en casa. El recién finalizado curso escolar 2019-2020 terminó bajo la modalidad de escuela virtual. Todos los eventos de fin de curso y ceremonias de graduación se realizaron en escenarios muy diferentes a los tradicionales, donde la limitación en las relaciones sociales respetando las medidas de distaciamiento físico y el necesario uso de máscaras dejó en claro la nueva realidad que estamos enfrentando en estos tiempos.
Solo quedan algunas semanas de las vacaciones de verano, para comenzar el nuevo año escolar 2020-2021. Durante todo este tiempo todo el personal administrativo de los departamentos de Educación y de los centros educativos han estado buscando las mejores estrategias para dar inicio a un nuevo año escolar, teniendo en cuenta la realidad sanitaria de cada uno de las ciudades y condados. Dada la actual situación en Miami se ha definido que el curso escolar comienze de manera virtual, activando nuevamente los recursos y las modalidades tecnológicas para adaptarlas a la metodolgía de la enseñanza de cada una de las áreas del conocimiento. Definitivamente este NO es el escenario en que hubiesemos querido que se inicie el nuevo período escolar, pero lo más importante en estos momentos es seguir la guía trazada por las autoridades del Departamento de Salud, el CDC, los funcionarios gubernamentales y los directivos del Departamento de Educación.
Esta necesaria y transitoria modificación en la apertura de este nuevo curso escolar no debe ser un factor que disminuya la energía y la euforia que cada comienzo de año escolar genera en estudiantes, familias, maestros, y educadores en general. La familia está desempeñando en estos momentos la influencia educativa más directa de los niños, adolescentes y jóvenes al compartir con la población escolar (sus hijos) todo el tiempo desde el pasado mes de marzo. En mi opinión será de gran valor la importancia y la alegría con la que la familia asuma la llegada de un nuevo año escolar bajo las circunstancias necesariamente establecidas. Estimular y motivar a sus hijos (nuestros estudiantes) a enfrentar los retos de una nueva aventura de aprendizaje con entusiasmo y buena actitud marcará la diferencia en la manera con la que los estudiantes asuman responsablemente las tareas académicas y su propio desarrollo escolar. Estos son momentos en los que la ilusión y el empeño por aprender, por progresar académicamente, demostrar esfuerzo y buscar recursos de apoyo educativo serán factores importantes para lograr vencer los objetivos del grado en curso.
Crear un ambiente positivo en cada uno de nuestros hogares y motivar a todos los estudiantes a enfrentar la llegada de este nuevo curso escolar 2020-2021 con buen ánimo, y muchos deseos de aprender, mantener una estrecha comunicación con la escuela y seguir las direcciones orientadas por maestros y administradores, es otro aspecto a valorar con responsabilidad en esta nueva normalidad que estamos viviendo.
Que nada empañe la alegría y la buena vibra que siempre inunda nuestras casas, centros comerciales, escuelas, y comunidad en general cuando se aproxima el comienzo de un nuevo año escolar. Como bien dice el refrán popular :» A mal tiempo, buena cara»; enfrentemos esta nueva realidad con responsabilidad y precaución, pero sin permitir que eventos tan memorables para todos los niños, como iniciar una nueva etapa de su desarrollo pase desapercibida.
Instagram amadoalvarez1113
Facebook Amado Alvarez
👍🧡👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesante así es, creo que será un gran año escolar con muchos retos y grandes presiones pero tenemos que estar siempre positivos y alegre por nuestros niños para que esta etapa les sea llevadera fomentando la alegría,paciencia (que necesitaremos mucha) y Amor. Gracias por esos consejos que siempre nos das en este instructivo blog
Me gustaLe gusta a 1 persona