Ya comenzó el nuevo curso escolar 2020-2021, sin dudas un año de novedades y nuevos retos impuestos por la situación sanitaria actual. Muchas escuelas ofreciendo la modalidad de enseñanza virtual exclusivamente y otras la modalidad virtual y presencial cumpliendo con los requerimientos de extrema higiene ,distanciamiento físico, y uso de máscaras, entre otras medidas preventivas para evitar el contagio del Covid.
La nueva realidad nos ha impulsado a estudiar y desarrollar estrategias de educación más allá de todos los recursos metodológicos más actuales. La necesidad de continuar con nuestras vidas y con el desarrollo de las nuevas generaciones en materia de educación nos lleva a la búsqueda diaria de información pedagógica, actualización tecnológica, trabajo en colectivo y muy particularmente trabajo con las familias.
Para el logro de los objetivos propuestos este curso en cada centro escolar es muy importante el trabajo conjunto y unificado de la escuela y las familias. Muchos son los imprevistos del día a día, más aún cuando en gran medida los logros de cada lección virtual no depende solamente de la planificación y preparación de maestros y administradores, sino también de la efectividad en las conexiones con la internet, la calidad de los recursos tecnológicos y el desarrollo de conocimientos y habilidades que tengamos con el uso de la tecnología.
Me atrevo a decir que paciencia y comunicación son dos palabras claves que deben prevalecer en esta etapa inicial del año escolar, donde después de las vacaciones de verano regresamos a las escuelas aún bajo las circunstancias de una situación de salud aún no controlada totalmente por nuestras acciones. Con el transcurso de los días todos ganaremos en experiencias que serán las que aporten las guías más eficientes para evitar tropiezos y ganar en triunfos.
Los estudiantes que asisten a la escuela siguiendo las nuevas reglas de salud se están re conectando con la estructura escolar, la relación directa con sus maestros y compañeros de clase, están activando el aprendizaje en el contexto preparado para ese objetivo: la escuela. Por otro lado, los estudiantes que están recibiendo las lecciones de manera virtual, están haciendo un gran trabajo con el apoyo de su familia, pero bajo las condiciones existentes en el hogar, donde pueden presentarse dinámicas familiares que dificulten la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Para las familias de estos estudiantes que están aprendiendo de manera virtual les hago y enfatizo en algunas recomendaciones que serán de gran utilidad para sus hijos (nuestros alumnos).
-Revise cuidadosamente junto a su hijo las orientaciones y direcciones recibidas por parte de los maestros y administradores de la escuela.
-Busque la información necesaria a través de la administración de la escuela en caso de que no comprenda o no esté de acuerdo con algunas de las direcciones recibidas.
-Prepare un lugar de la casa donde el estudiante pueda identificar su escenario escolar. Provea a su hijo los materiales escolares y dispositivos tecnológicos necesarios para evitar interrupciones durante las lecciones.
-Converse con su hijo sobre el respeto y las buenas maneras que debe mostrar a sus maestros y compañeros de clase. La disciplina debe ser tan apropiada como si estuviera en la escuela.
-Asegúrese de que su hijo vista de manera apropiada y muestre una correcta apariencia personal.
-Evite situaciones hogareñas que generen distracciones a su hijo y obstaculicen el desarrollo de la lección para el maestro o el resto de los estudiantes conectados en la clase virtual.
-Supervise el cumplimiento de las tareas y trabajos de clase orientados por los educadores como parte del estudio independiente y la evaluación de lo trabajado en clase.
-Comuníquese con la escuela cada vez que necesite clarificar algún asunto del día escolar. Manténgase alerta revisando su correo electrónico y las aplicaciones que la escuela utiliza para actualizarlo del progreso de su hijo.
-Valore el gran esfuerzo que realizan todos los educadores que trabajan con su hijo en brindarles el mejor servicio educativo. En caso que sea necesario profundizar algún tema en el que tenga dudas u otra opinión, utilize la comunicación como vía de solución.
Considero estas sugerencias como un excelente punto de partida para facilitar el trabajo conjunto escuela-familia, que si bien siempre ha sido vital, en estas condiciones de aprendizaje lo son mucho más. Estar todos en la misma página será la garantía de un exitoso comienzo.
Instagram amadoalvarez1113
Facebook Amado Alvarez.
👍🧡👍
Me gustaLe gusta a 1 persona