La actividad de estudio exige de la activación de todos los procesos psicológicos en función de facilitar un aprendizaje efectivo y exitoso. El buen descanso durante las horas de sueño es un factor importante para que los estudiantes estén dispuestos a enfrentar un día escolar. Dormir la cantidad de horas necesarias (8-9 horas), en un ambiente seguro, tranquilo y agradable , garantiza que los escolares tengan un sueño con calidad para despertar activos en el comienzo de un nuevo día.
Sabemos que para el desarrollo sano de los niños, adolescentes y jóvenes es muy importante mantener un estilo de vida saludable. La práctica de hábitos en la realización de las actividades de la vida diaria son un paso positivo para mantener nuestras vidas en orden. Debemos brindar un horario de vida planificado a nuestros hijos durante los días de mayor responsabilidad escolar y social (lunes a viernes) para que su disposición al asumir cada una de las tareas sea positiva y obtengan buenos resultados.
Es muy preocupante para los maestros recibir estudiantes somnolientos, agotados, y desinteresados en los salones de clases. La preocupación del educador abarca desde si se trata de algún problema de salud que está padeciendo el alumno hasta si hay problemas de funcionamiento en la dinámica familiar. Ante estos casos los educadores y administradores deben coordinar una reunión con la familia para identificar las posibles causas de este comportamiento y buscar soluciones.
En muchas ocasiones el resultado de estas conferencias con la familia nos deja en claro que no hay un horario estable planificado para el momento de ir a dormir y que en muchas ocasiones no hay control alguno sobre si el escolar dedica las horas asignadas al sueño o a utilizar equipos tecnológicos.
Les comparto algunas recomendaciones a tener en cuenta para asegurarnos de que nuestros hijos están teniendo las horas de descanso y la calidad de sueño necesarios para enfrentar la actividad de aprendizaje con calidad.
-Explica a tu hijo/s la importancia del sueño para el buen funcionamiento de nuestro cerebro. Puedes apoyarte en cortos vídeos educativos que con una orientación sencilla puede transmitir la información necesaria.
-Establece conjuntamente con tu hijo/s un horario balanceado de actividades que comience desde la mañana hasta el momento de ir a dormir en la noche. Crear el horario con la participación de tu hijo será de gran ayuda para la toma de conciencia en el cumplimiento de todo lo planeado.
-Coloca el horario creado en un lugar visible del hogar o de la habitación de los niños.
-Se debe dar cumplimiento riguroso al horario desde los primeros días de creado para estimular la formación de hábitos.
-Las actividades con equipos tecnológicos: celulares, computadoras, tabletas, máquinas de vídeo juegos, etc., se deben culminar al menos 45 minutos antes de la hora de ir a dormir. El cerebro debe estar recibiendo solo estímulos relajantes que propicien un estado de calma antes de ir a la cama.
-Alerta a tu hijo 30 minutos antes que debe ir preparándose para dormir. Durante este tiempo el niño debe cambiarse de ropa , lavar sus manos, cepillar sus dientes, preparar su cama, despedirse del resto de la familia deseando a todos las buenas noches, escoger un libro para leer o que le lean antes de dormir, dejar su celular fuera de la habitación, escoger alguna melodía agradable de escuchar antes de dormir, dejar su habitación organizada, revisar la ropa y los materiales necesarios a usar cuando despierte para iniciar el nuevo día, etc.
-Compartir algunos minutos con tu hijo en su habitación antes de que duerma estrechará los vínculos afectivos y la comunicación, además de que te permitirá supervisar si todo está correcto.
-Es recomendable chequear nuevamente la habitación después de haber pasado unos 45 minutos, para asegurarnos de que nuestro hijo esta dormido y disfrutando de un sueño reparador.
Con la puesta en práctica de este sencillo plan educativo en el hogar estaremos contribuyendo a la formación de hábitos saludables en la vida de nuestros hijos. El buen descanso será la premisa para iniciar el nuevo día con motivación, alegría y buena disposición para aprender.
Instagram amadoalvarez1113
Facebook Amado Alvarez
Totalmente de acuerdo. Estos meses de aislamiento social hicieron que se rompiera en muchos nucleos familiares la dinamica antes establecida y las rutinas encuanto a horarios de sueños. Un estudiante con un horario establecido para su diario vivir va a permitirle un horario de descanso y sueño necesarios para su rendimiento escolar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre de acuerdo con tus recomendaciones 👏.Seguirlas como propones crea un ambiente seguro y familiar para el descanso y el sueño tan necesarios para el desarrollo y aprendizaje del niño.Felicitaciones!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también completamente de acuerdo con tus recomendaciones.El descanso y el sueño son de vital importancia y nada como un ambiente seguro, una lectura y una caricia para procurarle un buen descanso a un pequeño.
Me gustaLe gusta a 1 persona