Educar es una tarea muy complicada y los resultados se ven a largo plazo en el tiempo. Son muchos los factores sociales que intervienen en el proceso formativo de la personalidad de nuestros niños. Como todos sabemos la familia es el primer núcleo donde se sientan las bases de los primeros valores humanos. Además, de la familia también interviene la comunidad donde vivimos, nuestros vecinos, amigos de la familia, educadores de las primeras etapas de la vida infantil y posteriormente maestros de los diferentes niveles escolares y áreas del conocimiento.

La calidad en la comunicación entre todas las partes que conforman el sistema de influencias educativas en los niños y la unión de criterios en la búsqueda del logro de los objetivos propuestos para el desarrollo de escolares respetuosos, responsables, honestos, cooperativos, solidarios, estudiosos, creativos, entusiastas, amistosos, capaces de reconocer sus errores para superarlos, y receptivos para aceptar la ayuda de los adultos encargados de su educación constituyen las premisas de una buena educación.

Es lamentable cuando la escuela u otras entidades sociales (vecinos, otros familiares, amigos de la familia, entrenadores de deportes, danza, música,etc.) se reúne con los padres de estudiantes que han cometido o reincidido en actos inapropiados y actitudes irrespetuosas con sus compañeros y educadores para darles conocimiento de lo sucedido y brindarles orientación profesional de cuáles son las mejores vías educativas y estrategias de intervención pedagógica a utilizar en aras del progreso del escolar y se encuentran con una total negación por parte de las familias en escuchar y dialogar sobre los eventos sucedidos, descritos y llevados a tema de reunión.

En situaciones como esta la familia se aleja de toda la buena intención de los factores educativos en impulsar el desarrollo sano y potencial de sus hijos al justificar todos los comportamientos incorrectos y dejar en claro que sus hijos son incapaces de cometer errores, que la culpa de todo lo sucedido es por parte de otros, que lo que le están informando no tiene sentido alguno o no guarda relación con el reporte recibido por parte de sus hijos en los cuales ellos creen ciegamente pues son muy honestos. Muchas son las reacciones de rechazo a la ayuda profesional que muestran algunas familias cuando deben analizar objetivamente el comportamiento de sus hijos para buscar entre todos las mejores soluciones a los problemas de carácter académico y educativo.

La mejor forma de ayudar a nuestros hijos y estudiantes es dándoles una guía firme y constante de valores cívicos y estimulando en ellos el disfrute del aprendizaje, y del conocimiento. Todo proceso de crecimiento y desarrollo implica el surgimiento de contradicciones que se deben resolver de manera educativa y en el preciso momento en que es necesaria la intervención del personal calificado para brindar las mejores propuestas en beneficio de un desarrollo sano de la personalidad de niños, adolescentes y jóvenes.

Justificar lo incorrecto no es educar, es solo propiciar el surgimiento y profundización de nuevos conflictos que pueden desembocar en trastornos de la conducta y de la personalidad. Para lograr nuestros sueños de ver a nuestros hijos responsables, independientes, exitosos y buenos ciudadanos debemos trabajar en equipo con todas las unidades que representan las fuerzas educativas.

Instagram amadoalvarez1113

Facebook Amado Alvarez

Publicado por Amado Alvarez

Apasionado educador con más de 25 años de experiencia trabajando con niños, adolescentes y adultos con necesidades educativas especiales en Cuba y Estados Unidos. Especializado en la educación de estudiantes con trastornos cognitivos y/o emocionales , deficiencias visuales (ciegos y débiles de vision) y trastornos del habla y el lenguaje. Además, amplia experiencia trabajando como psicoterapéuta (consejero) en programas para el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas con adultos que padecen trastornos psiquiátricos en etapa de rehabilitación, a través de terapia cognitiva y dinámicas de grupo. Actualmente trabajo como Sub-Director en la escuela privada ubicada en la ciudad de Hialeah, Florida (U.S.A) " Our Lady of Charity School" (www.olocpride.com), donde desarrollamos un intenso trabajo enfocado en el trabajo educativo con las familias de la escuela y de la comunidad, la estimulación y activación de todas las potencialidades cognitivas, afectivo-volitivas de nuestros estudiantes, desde edades tempranas hasta el grado 12, para el desarrollo de una personalidad multifacética , y activa en la sociedad, estudiamos, investigamos y revisamos profundamente los curriculums de enseñanza para proveerles los conocimientos más actuales de todas las áreas académicas y contribuir al desarrollo de un sólido sistema de conocimientos, hábitos y habilidades que permita a nuestros estudiantes de enseñanza general y especial a enfrentar todos los retos tecnológicos, cívicos, comunicativos y sociales del mundo contemporáneo. Defensor de la diversidad, el respeto a las diferencias, la asertividad, la comunicación , el desarrollo de realciones sociales por todas las vías posibles, preferiblemente las personales, de la integridad de la familia independientemente del modelo de familia que sea, del amor al prójimo , la protección a la infancia y todos sus derechos. Defensor del AMOR en todas sus manifestaciones , la palabra, las buenas acciones, la cooperación, el desarrollo óptimo de los talentos para el progreso personal, familiar y social, la evolución sin destrucción! Me encanta el mar, leer, estudiar ,la música (todos los géneros), bailar, comer comida italiana, ver documentales, películas y series de TV, escribir artículos de educación, psicología, religion, filosofía, neurociencias, infancia, poesías y cuentos. Disfruto mucho la familia y los amigos, iniciar y participar en conversaciones donde se debaten tópicos diferentes y no todos tienen el mismo punto de vista. Disfruto escuchar a los demás, ayudarlos a que sean ellos mismos sin juicios preconcebidos, estimular que se amen, se desarrollen, luchen por sus sueños. Me gusta viajar , conocer del arte y la cultura de diferentes regiones aunque sean pequeños territorios, manejar , escuchar mi música preferida mientras manejo, los hits de mi adolescencia!!! Me fascina conversar con los niños , aprendo mucho de ellos y me hacen reír a carcajadas, coleccionar juguetes, estudiar la vida de los animales, observar lo balanceado que logran convivir sin romper el equilibrio ecológico. Me podrán conocer mucho más a través de este maravilloso viaje . Aspectos por superar tengo muchos, los trabajo duro a diario, me esfuerzo en tratar de dar cada día lo máximo de mí, pero sé que hay mucho aún por evolucionar. ¿Por qué Love Fundation o Fundación de AMOR? Sencillo, es un sueño por cumplir, un espacio para los niños/as, jóvenes y adultos con Síndrome de Down!!! Me han enseñado mucho durante mis años de maestro, maestro-terapista, logopeda, consejero, etc. Love Fundation o Fundación de AMOR es un proyecto soñado para ayudar a esta población y sus familiares!!!

Únete a la conversación

6 comentarios

  1. Cuando sucede eso, nos dà un dolor en el pecho. Ver còmo queremos a tiempo corregir una conducta negativa, en ese momento facil de ser modificada con el apoyo y entendimiento de la familia, y encontrarnos con la barrera màs cercana al niño para ayudarlo en negaciòn, es muy lamentable.

    Le gusta a 1 persona

    1. Reorientar una conducta en un niño requiere corregir las actuaciones negativas e incentivar las conductas positivas y para eso se necesita el esfuerzo de todos.La familia, debe ser la principal interesada y debe abrirse y aceptar toda ayuda posible.

      Le gusta a 1 persona

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: