Es muy frecuente escuchar a los maestros quejarse de que hay algunos estudiantes que desde temprano en la mañana muestran signos de cansancio, agotamiento, sueño, poco esfuerzo y baja motivación por las lecciones del día y hasta aislamiento social del grupo. Los educadores llaman la atención del escolar, le orientan que vaya al baño a lavarse la cara, le explican lo necesario de que ponga atención e interés a las lecciones en beneficio de su aprendizaje, pero aún así muchos de estos alumnos no responden positivamente a las intervenciones de los maestros y mantienen la misma postura y actitud de desánimo y adormecimiento.
Esta situación se repite continuamente en muchos centros escolares y es más frecuente de observar del 4to grado en lo adelante. Es muy frustrante y preocupante para un educador ver que su alumno no aprovechará su día escolar y además tener que lidiar y manejar con un ejemplo tan negativo para el resto del grupo de la clase.
Son muchos los factores que pueden estar incidiendo en la manifestación de este tipo de comportamiento en los escolares. A continuación les comparto algunas de las causas más frecuentes detectadas por los maestros y educadores a partir de un proceso de búsqueda e investigación de cada caso individual,a través de reuniones con la familia y otros profesionales de la salud y la educación.
-Problemas de Salud no detectados y/o diagnosticados por médicos. Ejemplo: trastornos endocrinos, enfermedades cardiacas, alteraciones de los componentes del plasma, trastornos nerviosos (depresión, ansiedad, terrores nocturnos, etc), déficit de los niveles de oxigenación sanguínea en todo el cuerpo, mala nutrición, enfermedades hereditarias, etc.
-Trastornos del sueño. Ejemplo: insomnio, ansiedad generalizada, malos hábitos nocturnos, dependencia física y/o afectiva a algún objeto o hacia alguna persona en especial, enuresis nocturna, ataques de pánico durante la noche, etc.
-Malas condiciones de la vivienda, convivencia en hacinamiento, poca privacidad para dormir, presencia de ruidos y sonidos inapropiados para el momento de dormir.
-Poca actividad física. Tendencia al sedentarismo.
-Exposición a equipos tecnológicos de diferentes tipos antes de ir a dormir.Excesiva estimulación de la actividad cerebral por la influencia de medios audiovisuales altamente estimulantes hasta altas horas de la noche.
-Uso y abuso del celular o video juegos durante la madrugada. Muchos padres dan por seguro que sus hijos duermen y están errados pues sus hijos esperan que ellos duerman para activar teléfonos celulares y máquinas de juegos electrónicos.
-Presencia de problemas en el aprendizaje. El escolar se siente frustrado y desmotivado ante sus fracasos escolares. Rechaza la escuela y el ambiente escolar. Se preocupa y avergüenza de sus limitaciones en el estudio. No logra dormir bien preocupado por el comienzo del próximo día escolar.
-Ineficiente rutina de la dinámica familiar en la organización y planificación del tiempo para cada una de las actividades del día a día en el hogar. No existe un horario específico y constante para comer, jugar, bañarse , dormir, etc.
-Poca exigencia en asumir responsabilidades por parte de la familia al escolar. Se justifican todos los comportamientos inadecuados con excusas que no contribuyen para nada con el desarrollo del estudiante y su vida futura. Ejemplo de algunas expresiones:”deja que se duerma tarde, ya tendrá tiempo de ser responsable en su vida…”, “por un día que juegue hasta tarde nada malo va a suceder”, “ esa maestra/o la tiene cogida con mi hijo/a, solo le llama la atención a él/ella”, etc.
Es muy importante que las familias establezcan horarios saludables para el sueño. Cada niño en edad escolar debe dormir de 7 a 8 horas diariamente, en un ambiente agradable y seguro para propiciar un buen descanso. La observación y atención rápida ante signos de poco descanso durante la noche necesita de una intervención rápida por parte de familiares, educadores y adultos relacionados con el escolar. El sueño es indispensable para un desarrollo sano y un aprendizaje exitoso.
Instagram amadoalvarez1113
Facebook Amado Alvarez
👍👏👏👏👍👍
Me gustaLe gusta a 1 persona