Estamos comenzando un nuevo año con nuevos proyectos, metas, sueños y deseos por cumplir. La meta universal en estos tiempos es la prioridad y urgencia de cómo prevenir y detener la expansión del contagio del virus Covid que tanto nos ha causado padecer en preocupaciones y pérdidas. El mundo científico de la investigación y la Salud está enfocado en la búsqueda de las mejores y más efectivas vías de tratamiento para acabar y controlar esta pandemia. Ante esta crisis de salud mundial cada entidad social asume el rol que mejor pueda aportar a la lucha contra esta enfermedad. Solamente trabajando en equipo de una manera solidaria, cooperativa y profesional podremos vencer esta pandemia que nos sacude ya por un año.
En el área que nos ocupa que es la Educación tenemos uno de los mayores retos por cumplir que es educar a la población en general en :
-Mantenerse informados todo el tiempo sobre las medidas de prevención y los posibles tratamientos para combatir el Covid.
-Tomar conciencia de la seriedad de la problemática generada por este virus.
-Educar a cada familia en el sentimiento de responsabilidad individual y/o colectiva para cumplir con las medidas sanitarias de prevención contra el contagio del Covid.
-Educar a los adultos de cada familia y de cada comunidad en la responsabilidad que tienen en brindar un buen ejemplo para los más jóvenes y los niños. La educación se predica con el ejemplo. Comenzar el cumplimiento de las orientaciones de salud con la práctica consciente en el círculo familiar.
-Educar a la población en la toma de conciencia de que TODOS SOMOS IMPORTANTES, no sólo nuestros hijos y familias.
-Exigir a la comunidad un trato respetuoso y solidario al abordar la situación de salud de personas o familias que están padeciendo , o han padecido a enfermedad y/o han sufrido pérdidas familiares.
-Hacer comprender a las familias que sus hijos deben cumplir con las medidas de prevención en todo momento al estar en áreas de acceso público, aún cuando están en compañía de ellos. (Me sorprende y preocupa ver niños que no asisten a la escuela de forma presencial por temor al contagio y los puedes encontrar en Centros Comerciales, Supermercados, Cafeterías y Restaurantes sin la más mínima protección, solo porque están acompañados de sus padres).
-Educar a las familias en la necesidad de mantener y desarrollar lazos afectivos y una comunicación social saludable con el resto de las personas que conforman nuestro entorno socio familiar.
-Educar a la comunidad a seguir y buscar los aportes de las ciencias médicas y NO de opiniones amarillistas de personas sin fundamento para opinar, e incluso profesionales de los medios audiovisuales y redes sociales que solo repiten y expanden falsas e inconscientes informaciones que generan pánico y confusión.
-Educar a los niños en la comprensión de la necesidad de usar máscaras y mantener distancia física. Solo si comprendemos porqué y cómo debemos actuar es que lo transferiremos de una manera consciente a nuestro comportamiento.
Hay muchos otros aspectos a analizar en el rol de la Educación para combatir esta pandemia. Solo a través una educación efectiva y consciente de la población sobre la importancia del tema que nos preocupa y perturba es que tendremos resultados de Salud más beneficiosos para la comunidad mundial en general.
Si tienes otros aspectos a mencionar como parte del trabajo educativo en la prevención del COVID puedes enviarlo a este,nuestro blog, por medio de tus comentarios. Todas sus opiniones son valiosas y muy bien recibidas.
Instagram amadoalvarez1113
Facebook Amado Alvarez
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Amado Alvarez
Apasionado educador con más de 25 años de experiencia trabajando con niños, adolescentes y adultos con necesidades educativas especiales en Cuba y Estados Unidos. Especializado en la educación de estudiantes con trastornos cognitivos y/o emocionales , deficiencias visuales (ciegos y débiles de vision) y trastornos del habla y el lenguaje. Además, amplia experiencia trabajando como psicoterapéuta (consejero) en programas para el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas con adultos que padecen trastornos psiquiátricos en etapa de rehabilitación, a través de terapia cognitiva y dinámicas de grupo.
Actualmente trabajo como Sub-Director en la escuela privada ubicada en la ciudad de Hialeah, Florida (U.S.A) " Our Lady of Charity School" (www.olocpride.com), donde desarrollamos un intenso trabajo enfocado en el trabajo educativo con las familias de la escuela y de la comunidad, la estimulación y activación de todas las potencialidades cognitivas, afectivo-volitivas de nuestros estudiantes, desde edades tempranas hasta el grado 12, para el desarrollo de una personalidad multifacética , y activa en la sociedad, estudiamos, investigamos y revisamos profundamente los curriculums de enseñanza para proveerles los conocimientos más actuales de todas las áreas académicas y contribuir al desarrollo de un sólido sistema de conocimientos, hábitos y habilidades que permita a nuestros estudiantes de enseñanza general y especial a enfrentar todos los retos tecnológicos, cívicos, comunicativos y sociales del mundo contemporáneo.
Defensor de la diversidad, el respeto a las diferencias, la asertividad, la comunicación , el desarrollo de realciones sociales por todas las vías posibles, preferiblemente las personales, de la integridad de la familia independientemente del modelo de familia que sea, del amor al prójimo , la protección a la infancia y todos sus derechos. Defensor del AMOR en todas sus manifestaciones , la palabra, las buenas acciones, la cooperación, el desarrollo óptimo de los talentos para el progreso personal, familiar y social, la evolución sin destrucción!
Me encanta el mar, leer, estudiar ,la música (todos los géneros), bailar, comer comida italiana, ver documentales, películas y series de TV, escribir artículos de educación, psicología, religion, filosofía, neurociencias, infancia, poesías y cuentos. Disfruto mucho la familia y los amigos, iniciar y participar en conversaciones donde se debaten tópicos diferentes y no todos tienen el mismo punto de vista. Disfruto escuchar a los demás, ayudarlos a que sean ellos mismos sin juicios preconcebidos, estimular que se amen, se desarrollen, luchen por sus sueños. Me gusta viajar , conocer del arte y la cultura de diferentes regiones aunque sean pequeños territorios, manejar , escuchar mi música preferida mientras manejo, los hits de mi adolescencia!!! Me fascina conversar con los niños , aprendo mucho de ellos y me hacen reír a carcajadas, coleccionar juguetes, estudiar la vida de los animales, observar lo balanceado que logran convivir sin romper el equilibrio ecológico. Me podrán conocer mucho más a través de este maravilloso viaje . Aspectos por superar tengo muchos, los trabajo duro a diario, me esfuerzo en tratar de dar cada día lo máximo de mí, pero sé que hay mucho aún por evolucionar.
¿Por qué Love Fundation o Fundación de AMOR? Sencillo, es un sueño por cumplir, un espacio para los niños/as, jóvenes y adultos con Síndrome de Down!!! Me han enseñado mucho durante mis años de maestro, maestro-terapista, logopeda, consejero, etc. Love Fundation o Fundación de AMOR es un proyecto soñado para ayudar a esta población y sus familiares!!!
Ver más entradas
Muy importante todo lo que dices pues si cada adulto se informa debidamente y cumple con las medidas adoptadas en todos los países contribuye a la educación de los mas pequeños y a evitar el contagio😷
Me gustaLe gusta a 1 persona