El sueño es un proceso fisiológico del organismo que favorece los cambios hormonales y metabólicos del cuerpo durante el descanso. Los cambios en el metabolismo cerebral permite el establecimiento de nuevas conexiones neuronales que ayudan al funcionamiento de varios procesos fisiológicos y psicológicos durante el estado de vigilia. Hay muchos estudios e investigaciones acerca del sueño, sus características, sus beneficios y etapas. Todos podemos comprobar en nuestra vida diaria la importancia de lograr un buen descanso durante un sueño reparador.

En este artículo nos detendremos a reflexionar sobre cómo podemos contribuir al desarrollo de hábitos saludables en el momento en que nuestros niñ@s deben ir a dormir. Es frecuente escuchar a muchos padres expresar que sus hij@s no tienen un horario fijo para ir a dormir, o que les resulta muy difícil lograr que los niñ@s accedan ir a la cama mostrando una buena actitud para descansar después de un día de actividades.

La preparación para el momento de dormir es un trabajo educativo que se debe comenzar desde las edades tempranas del desarrollo infantil. Los niñ@s deben vivir y desarrollarse dentro de horarios organizados por la familia y/o los centros educativos a los que asisten. En la medida que las actividades diarias se desenvuelvan en un ambiente organizado, donde cada actividad se ejecuta en un momento específico del día estamos contribuyendo a un desarrollo sano y pleno de la personalidad de los niñ@s.

El tiempo dedicado por los padres y la familia en preparar las condiciones para ir a dormir es un tiempo excelentemente invertido para el desarrollo de hábitos de independencia en la vida de los niñ@s. Es mejor dedicar una o dos semanas en la formación y desarrollo del hábito de dormir temprano para descansar las horas necesarias cada día, que pasar años llamando la atención a nuestros hij@s porque no duermen el tiempo suficiente, en el horario y las condiciones apropiadas para su desarrollo. Estas son algunas recomendaciones a partir de nuestra experiencia en la práctica educativa:

– Alerta a tu hij@ 15 o 30 minutos antes del momento de ir a dormir. Por ejemplo: “ Debes recoger tus juguetes porque en 15 minutos debes prepararte para ir a dormir “. Este mensaje le permite al niñ@ comprender y procesar que en un corto periodo de tiempo debe terminar con la actividad que está realizando para pasar a otra actividad, en este caso “el sueño”.

– Acompaña a tu hij@ a escoger la ropa que vestirá para ir a dormir.

– Pide ayuda a tu hij@ para preparar la cama donde duerme.

– Asiste a tu hij@ en el baño mientras se cepilla los dientes, se lava las manos y hace sus necesidades fisiológicas antes de retirarse a dormir por 7 horas como mínimo.

– Estimula a tu hij@ a seleccionar un libro de cuentos, o alguna canción infantil y/o música relajante apropiada para su edad que puedan disfrutar juntos unos minutos antes del descanso.

– Deja alguna luz tenue encendida para activar el sueño. La disminución de todos los estímulos sensoriales ayuda a que la actividad cerebral esté más relajada provocando una sensación de calma y reposo.

– No permitas a tu hij@ jugar y/o manipular equipos tecnológicos antes de dormir.

– Aprovecha este momento de tranquilidad y compañía cercana para decirle cuánto le quieres, todos los logros que está obteniendo y tus deseos de que tenga sueños agradables. Invita a tu hij@ a conversar sobre los sueños de esa noche al otro día en la mañana.

La preparación previa al sueño es muy importante para lograr un buen descanso. Estas son algunas sugerencias muy sencillas de poner en práctica, tan solo necesitan de tiempo y dedicación en el trabajo con los niños. La formación y desarrollo de hábitos y habilidades para la vida desde las edades tempranas garantizan el éxito en etapas posteriores del desarrollo infantil. La salud física y mental depende en gran medida de la calidad y el tiempo de nuestro descanso corporal. Dedicar el tiempo a nuestros hij@s en cada momento del día social y/o familiar es deber y responsabilidad de todos.

Instagram amadoalvarez1113

Facebook Amado Alvarez

http://www.edudeber.com

Email: hseblog@yahoo.com

Publicado por Amado Alvarez

Apasionado educador con más de 25 años de experiencia trabajando con niños, adolescentes y adultos con necesidades educativas especiales en Cuba y Estados Unidos. Especializado en la educación de estudiantes con trastornos cognitivos y/o emocionales , deficiencias visuales (ciegos y débiles de vision) y trastornos del habla y el lenguaje. Además, amplia experiencia trabajando como psicoterapéuta (consejero) en programas para el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas con adultos que padecen trastornos psiquiátricos en etapa de rehabilitación, a través de terapia cognitiva y dinámicas de grupo. Actualmente trabajo como Sub-Director en la escuela privada ubicada en la ciudad de Hialeah, Florida (U.S.A) " Our Lady of Charity School" (www.olocpride.com), donde desarrollamos un intenso trabajo enfocado en el trabajo educativo con las familias de la escuela y de la comunidad, la estimulación y activación de todas las potencialidades cognitivas, afectivo-volitivas de nuestros estudiantes, desde edades tempranas hasta el grado 12, para el desarrollo de una personalidad multifacética , y activa en la sociedad, estudiamos, investigamos y revisamos profundamente los curriculums de enseñanza para proveerles los conocimientos más actuales de todas las áreas académicas y contribuir al desarrollo de un sólido sistema de conocimientos, hábitos y habilidades que permita a nuestros estudiantes de enseñanza general y especial a enfrentar todos los retos tecnológicos, cívicos, comunicativos y sociales del mundo contemporáneo. Defensor de la diversidad, el respeto a las diferencias, la asertividad, la comunicación , el desarrollo de realciones sociales por todas las vías posibles, preferiblemente las personales, de la integridad de la familia independientemente del modelo de familia que sea, del amor al prójimo , la protección a la infancia y todos sus derechos. Defensor del AMOR en todas sus manifestaciones , la palabra, las buenas acciones, la cooperación, el desarrollo óptimo de los talentos para el progreso personal, familiar y social, la evolución sin destrucción! Me encanta el mar, leer, estudiar ,la música (todos los géneros), bailar, comer comida italiana, ver documentales, películas y series de TV, escribir artículos de educación, psicología, religion, filosofía, neurociencias, infancia, poesías y cuentos. Disfruto mucho la familia y los amigos, iniciar y participar en conversaciones donde se debaten tópicos diferentes y no todos tienen el mismo punto de vista. Disfruto escuchar a los demás, ayudarlos a que sean ellos mismos sin juicios preconcebidos, estimular que se amen, se desarrollen, luchen por sus sueños. Me gusta viajar , conocer del arte y la cultura de diferentes regiones aunque sean pequeños territorios, manejar , escuchar mi música preferida mientras manejo, los hits de mi adolescencia!!! Me fascina conversar con los niños , aprendo mucho de ellos y me hacen reír a carcajadas, coleccionar juguetes, estudiar la vida de los animales, observar lo balanceado que logran convivir sin romper el equilibrio ecológico. Me podrán conocer mucho más a través de este maravilloso viaje . Aspectos por superar tengo muchos, los trabajo duro a diario, me esfuerzo en tratar de dar cada día lo máximo de mí, pero sé que hay mucho aún por evolucionar. ¿Por qué Love Fundation o Fundación de AMOR? Sencillo, es un sueño por cumplir, un espacio para los niños/as, jóvenes y adultos con Síndrome de Down!!! Me han enseñado mucho durante mis años de maestro, maestro-terapista, logopeda, consejero, etc. Love Fundation o Fundación de AMOR es un proyecto soñado para ayudar a esta población y sus familiares!!!

Únete a la conversación

1 comentario

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: