Uno de los más frecuentes pasatiempos de los niños cuando van a la playa es la construcción de castillos de arena. Cuando caminamos por la orilla del mar podemos apreciar una amplia variedad de diseños de castillos de arena, desde los más sencillos hasta los más elaborados y complejos.
La propuesta de iniciar la construcción de un castillo de arena a los niños puede resultar una motivadora y entretenida actividad a desarrollar en la playa.Además de la diversión y el disfrute durante la actividad, los niños se beneficiarán de la activación y desarrollo de todos los procesos psicológicos potencialmente necesarios en el aprendizaje.
El contacto con los elementos naturales en la playa: arena( en sus diferentes texturas), agua de mar, aire de mar, plantas típicas del entorno marino, contraste de colores entre el mar y la arena , caracoles, etc., conforman una diversidad de estímulos sensoriales que inundan al cerebro de nuevas experiencias. Para iniciar la construcción del castillo de arena deseado, los niños deben planificar sus acciones y compartir sus ideas a través del lenguaje verbal y/o gestual. La selección y búsqueda de diferentes objetos que servirán de herramientas para la ejecución de la tarea es otro importante paso en la etapa de planificación de la actividad.
De seguro trabajarán en equipo con otros niños y/o con sus padres. Para construir un castillo de arena en equipo los niños deben expresar sus ideas, planear la forma en que ejecutarán los proyectos discutidos, buscarán soluciones ante los imprevistos (como cuando el agua del mar llega y destruye alguna parte de lo construido) , además deben de llegar a acuerdos, distribuir las tareas de cada uno durante la actividad, mostrar una actitud flexible y cooperadora entre todos, ser comunicativos, etc.
La imaginación y la creatividad serán procesos muy importantes en este tipo de juego. Los niños podrán dar rienda suelta a sus fantasías y disponerse a decorar los castillos de arena construidos con diferentes objetos y recursos de la naturaleza del área donde se encuentran,tales como: ramas secas, caracoles, algas marinas, piedras del mar, juguetes traídos del hogar y más. Durante la ejecución del proyecto los niños suelen acompañar sus construcciones con narraciones de historias creadas por ellos a partir de libros leídos, historias escuchadas, y/o películas o documentales vistos a través de los medios de difusión, o tal vez simplemente narran historias creadas por ellos a partir de su imaginación.
Una parte muy importante de esta agradable y productiva actividad es la evaluación y valoración final del trabajo, pues entre todos podrán apreciar el valor de sus esfuerzos y los resultados que se obtienen cuando se trabaja en equipo. En muchas ocasiones algunas de las personas que caminan por la orilla del mar comparten sus opiniones con los responsables de tan bonito trabajo, elogiando la creatividad y el buen gusto en la obra terminada. Esta retroalimentación sobre el trabajo finalizado de seguro es muy bien recibido por todos y los dejará inspirados para avanzar en proyectos tan sencillos y fáciles de construir, donde solo es necesario compartir las ideas y propiciar la motivación por crear en cada momento en que se disfrute de los beneficios de las actividades fuera del hogar.
Instagram amadoalvarez1113
Facebook Amado Alvarez
Twitter @AmadoEducador13
http://www.edudeber.com
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Amado Alvarez
Apasionado educador con más de 25 años de experiencia trabajando con niños, adolescentes y adultos con necesidades educativas especiales en Cuba y Estados Unidos. Especializado en la educación de estudiantes con trastornos cognitivos y/o emocionales , deficiencias visuales (ciegos y débiles de vision) y trastornos del habla y el lenguaje. Además, amplia experiencia trabajando como psicoterapéuta (consejero) en programas para el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas con adultos que padecen trastornos psiquiátricos en etapa de rehabilitación, a través de terapia cognitiva y dinámicas de grupo.
Actualmente trabajo como Sub-Director en la escuela privada ubicada en la ciudad de Hialeah, Florida (U.S.A) " Our Lady of Charity School" (www.olocpride.com), donde desarrollamos un intenso trabajo enfocado en el trabajo educativo con las familias de la escuela y de la comunidad, la estimulación y activación de todas las potencialidades cognitivas, afectivo-volitivas de nuestros estudiantes, desde edades tempranas hasta el grado 12, para el desarrollo de una personalidad multifacética , y activa en la sociedad, estudiamos, investigamos y revisamos profundamente los curriculums de enseñanza para proveerles los conocimientos más actuales de todas las áreas académicas y contribuir al desarrollo de un sólido sistema de conocimientos, hábitos y habilidades que permita a nuestros estudiantes de enseñanza general y especial a enfrentar todos los retos tecnológicos, cívicos, comunicativos y sociales del mundo contemporáneo.
Defensor de la diversidad, el respeto a las diferencias, la asertividad, la comunicación , el desarrollo de realciones sociales por todas las vías posibles, preferiblemente las personales, de la integridad de la familia independientemente del modelo de familia que sea, del amor al prójimo , la protección a la infancia y todos sus derechos. Defensor del AMOR en todas sus manifestaciones , la palabra, las buenas acciones, la cooperación, el desarrollo óptimo de los talentos para el progreso personal, familiar y social, la evolución sin destrucción!
Me encanta el mar, leer, estudiar ,la música (todos los géneros), bailar, comer comida italiana, ver documentales, películas y series de TV, escribir artículos de educación, psicología, religion, filosofía, neurociencias, infancia, poesías y cuentos. Disfruto mucho la familia y los amigos, iniciar y participar en conversaciones donde se debaten tópicos diferentes y no todos tienen el mismo punto de vista. Disfruto escuchar a los demás, ayudarlos a que sean ellos mismos sin juicios preconcebidos, estimular que se amen, se desarrollen, luchen por sus sueños. Me gusta viajar , conocer del arte y la cultura de diferentes regiones aunque sean pequeños territorios, manejar , escuchar mi música preferida mientras manejo, los hits de mi adolescencia!!! Me fascina conversar con los niños , aprendo mucho de ellos y me hacen reír a carcajadas, coleccionar juguetes, estudiar la vida de los animales, observar lo balanceado que logran convivir sin romper el equilibrio ecológico. Me podrán conocer mucho más a través de este maravilloso viaje . Aspectos por superar tengo muchos, los trabajo duro a diario, me esfuerzo en tratar de dar cada día lo máximo de mí, pero sé que hay mucho aún por evolucionar.
¿Por qué Love Fundation o Fundación de AMOR? Sencillo, es un sueño por cumplir, un espacio para los niños/as, jóvenes y adultos con Síndrome de Down!!! Me han enseñado mucho durante mis años de maestro, maestro-terapista, logopeda, consejero, etc. Love Fundation o Fundación de AMOR es un proyecto soñado para ayudar a esta población y sus familiares!!!
Ver más entradas
👍🧡👍
Me gustaLe gusta a 1 persona