Con la llegada de las vacaciones de verano los niños estarán la mayor parte de su tiempo junto a la familia, a excepción de aquellos que estén incorporados a los campamentos de verano. El tiempo libre de nuestros chicos debe ser planificado por la familia en favor del desarrollo de un grupo de hábitos, habilidades y capacidades que son tan importantes de estimular como las competencias académicas.

Los niños siempre necesitan de una guía y una orientación educativa aunque sea para saber qué hacer con su tiempo libre. Los padres y la familia en general son educadores activos que definen en gran medida el rumbo del desarrollo de la personalidad de los niños, no todo el trabajo pertenece a la escuela.

Es muy común escuchar a muchos padres expresar en períodos de vacaciones: “mis hijos no quieren salir de su habitación, pasan casi todo el día encerrados en su cuarto”; “mis hijos duermen todo el día porque pasan la noche despiertos”; “ahora que no hay clases mis hijos solo juegan videojuegos por horas infinitas”; “mis hijos prefieren quedarse solos en casa en lugar de ir con nosotros a visitar a los abuelos”; “mis hijos tienen muchos seguidores en las redes sociales y tienen amigos en todas partes “, etc, etc, etc.

Muchas de estas afirmaciones son de gran preocupación en mi opinión, y estoy seguro que también puede ser preocupación de otros. Se han preguntado esos padres :

-En qué momento del periodo vacacional me comunicaré con mis hijos si no coincidimos en horarios, mientras ellos duermen (de día) nosotros trabajamos y mientras ellos están activos (de noche) nosotros dormimos.

-Cuán saludable puede ser que los niños dediquen todo su tiempo a una misma actividad, y en el caso de los videojuegos, tendrán ustedes la información acerca de las temáticas de los juegos que practican?

-Saben estos padres las redes sociales en las que navegan sus hijos? Conocen sus nombres de usuarios y passwords ? Tienen alguna idea de quiénes son las personas que siguen sus hijos y quienes los siguen a ellos en sus páginas virtuales donde todo es puramente cibernético y muy poco probable de identificar en la realidad?

Estas son solo algunos puntos de análisis y reflexión que vienen a nuestra mente de educadores cuando escuchamos estos comentarios, en ocasiones llenos de confianza y orgullo por la forma tan “independiente” en la que los niños utilizan su tiempo libre vacacional.

Vacaciones significa descanso, relajación, alejamiento de las rutinas y de las responsabilidades que exige la vida escolar, distracción, pero también implica aprendizaje de nuevas habilidades, transferencia , desarrollo y aplicación de las habilidades ya formadas, expansión de las relaciones interpersonales, mayor comunicación con la familia y con el medio circundante, disfrute de un sinnúmero de tareas y actividades que habitualmente no hacen o que nunca han tenido la oportunidad de realizar,prepararse para enfrentar etapas venideras en sus vidas, adquirir nuevas responsabilidades dentro de la familia, compartir tiempo de calidad con todos en casa, visitar a familiares y amigos que no ven con frecuencia por la premura de tiempo con la que se vive en el día a día en tiempos de horario escolar, etc.

Algunos consejos de cómo planificar tiempo con nuestros niños durante sus vacaciones de verano:

– Paseos en bicicleta o enseñarlos a montar bicicletas si aún no lo saben hacer.

– Caminatas por el vecindario o parques cercanos al hogar para conocer e identificar el área comunitaria donde viven.

– Cortar el césped y hacer trabajos de jardinería.

– Comprar una mascota que los niños puedan cuidar y atender ellos mismos.

– Aprender a patinar.

– Practicar deportes del agrado de la familia: béisbol, fútbol, ajedrez, ping pong, basketball, etc.

– Nadar o aprender a nadar.

– Jugar videojuegos apropiados a la edad y durante un tiempo establecido para después cambiar de actividad.

– Leer y/o narrar historias divertidas.

– Practicar y disfrutar de juegos tradicionales.

– Dibujar y colorear.

– Compartir anécdotas graciosas y agradables vividas durante el curso escolar terminado.

– Invitar a amigos y compañeros de clase a jugar en casa o a realizar algún paseo con nuestros niños.

– Realizar manualidades que puedan ser utilizadas como regalos para familiares, vecinos y amigos.

– Visitar museos y centros de arte comunitario de la zona donde viven.

– Decorar la habitación con nuevos elementos que aporten una nueva energía al dormitorio.

– Disfrutar de las fotografías familiares y las fotos de cuando los niños eran pequeños.

– Hacer picnic en áreas exteriores del hogar.

– Seleccionar y ver películas de aventuras, comedias, apropiadas a la edad de los niños.

– Ayudar en la preparación de meriendas y comidas para disfrutarlas compartiendo en familia.

Son muchas las opciones recreativas que podemos planificar para unir los lazos de amor y cariño con los niños durante las vacaciones. Tomar conciencia de que en cada minuto podemos aportar elementos positivos al desarrollo infantil hará que veamos las vacaciones de verano como un espacio de crecimiento personal y familiar.

Me gustaría conocer tus comentarios y experiencias sobre el tema, y si puedes sugerir otras actividades que resulten enriquecedoras en el desarrollo de los niños.

Hablemos sobre Educación…

Instagram educan2t

Facebook Hablemos sobre Educación…

Publicado por Amado Alvarez

Apasionado educador con más de 25 años de experiencia trabajando con niños, adolescentes y adultos con necesidades educativas especiales en Cuba y Estados Unidos. Especializado en la educación de estudiantes con trastornos cognitivos y/o emocionales , deficiencias visuales (ciegos y débiles de vision) y trastornos del habla y el lenguaje. Además, amplia experiencia trabajando como psicoterapéuta (consejero) en programas para el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas con adultos que padecen trastornos psiquiátricos en etapa de rehabilitación, a través de terapia cognitiva y dinámicas de grupo. Actualmente trabajo como Sub-Director en la escuela privada ubicada en la ciudad de Hialeah, Florida (U.S.A) " Our Lady of Charity School" (www.olocpride.com), donde desarrollamos un intenso trabajo enfocado en el trabajo educativo con las familias de la escuela y de la comunidad, la estimulación y activación de todas las potencialidades cognitivas, afectivo-volitivas de nuestros estudiantes, desde edades tempranas hasta el grado 12, para el desarrollo de una personalidad multifacética , y activa en la sociedad, estudiamos, investigamos y revisamos profundamente los curriculums de enseñanza para proveerles los conocimientos más actuales de todas las áreas académicas y contribuir al desarrollo de un sólido sistema de conocimientos, hábitos y habilidades que permita a nuestros estudiantes de enseñanza general y especial a enfrentar todos los retos tecnológicos, cívicos, comunicativos y sociales del mundo contemporáneo. Defensor de la diversidad, el respeto a las diferencias, la asertividad, la comunicación , el desarrollo de realciones sociales por todas las vías posibles, preferiblemente las personales, de la integridad de la familia independientemente del modelo de familia que sea, del amor al prójimo , la protección a la infancia y todos sus derechos. Defensor del AMOR en todas sus manifestaciones , la palabra, las buenas acciones, la cooperación, el desarrollo óptimo de los talentos para el progreso personal, familiar y social, la evolución sin destrucción! Me encanta el mar, leer, estudiar ,la música (todos los géneros), bailar, comer comida italiana, ver documentales, películas y series de TV, escribir artículos de educación, psicología, religion, filosofía, neurociencias, infancia, poesías y cuentos. Disfruto mucho la familia y los amigos, iniciar y participar en conversaciones donde se debaten tópicos diferentes y no todos tienen el mismo punto de vista. Disfruto escuchar a los demás, ayudarlos a que sean ellos mismos sin juicios preconcebidos, estimular que se amen, se desarrollen, luchen por sus sueños. Me gusta viajar , conocer del arte y la cultura de diferentes regiones aunque sean pequeños territorios, manejar , escuchar mi música preferida mientras manejo, los hits de mi adolescencia!!! Me fascina conversar con los niños , aprendo mucho de ellos y me hacen reír a carcajadas, coleccionar juguetes, estudiar la vida de los animales, observar lo balanceado que logran convivir sin romper el equilibrio ecológico. Me podrán conocer mucho más a través de este maravilloso viaje . Aspectos por superar tengo muchos, los trabajo duro a diario, me esfuerzo en tratar de dar cada día lo máximo de mí, pero sé que hay mucho aún por evolucionar. ¿Por qué Love Fundation o Fundación de AMOR? Sencillo, es un sueño por cumplir, un espacio para los niños/as, jóvenes y adultos con Síndrome de Down!!! Me han enseñado mucho durante mis años de maestro, maestro-terapista, logopeda, consejero, etc. Love Fundation o Fundación de AMOR es un proyecto soñado para ayudar a esta población y sus familiares!!!

Únete a la conversación

1 comentario

  1. Bien pensado! Las vacaciones hay que planificarlas y no dejar que pasen sin educar nuestros hijo. Los padres de hoy se enfrentan a la situación de los videos juegos y las redes que atraen a todos por igual, pero hay que poner límites para poder educar y mostrar el otro lado del mundo a los pequeños.Vacaciones, es el tiempo de aprender del exterior y de la familia, de estrechar lazos con amigos pero también con primos, abuelos y toda la familia. Es en vacaciones cuando tenemos el tiempo para jugar a ser seres humanos reales, practicando el respeto, compartiendo lo que tenemos y dando amor a los demás.Las relaciones virtuales las tenemos todo el año.

    Le gusta a 1 persona

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: