En cada etapa de nuestras vidas debemos asumir retos que nos impulsan a un próximo paso de desarrollo. La comprensión y superación de los retos que nos presentan el día a día nos ayuda a desarrollar nuevas competencias, hábitos y habilidades, además de favorecer la formación y desarrollo de la cualidad de ser responsables de …
Archivos del autor:Amado Alvarez
Festival de la Hispanidad 2021 en Our Lady of Charity School…
El pasado viernes 10/15/2021 nuestra escuela “Our Lady of Charity School” celebró nuestras raíces hispanas con un festival donde la alegría, el entusiasmo, y los diversos ritmos musicales de nuestros países hispanos se dieron cita, iluminando los rostros de nuestros estudiantes que junto a sus maestros , nos hicieron disfrutar de un derroche de talentos …
Seguir leyendo «Festival de la Hispanidad 2021 en Our Lady of Charity School…»
“Señales de dificultades en el desarrollo infantil”.
Son muchas las etapas del desarrollo infantil y cada una de ellas tiene sus características específicas. Durante la niñez temprana (0-3 años) el cerebro de los niños está en su máximo potencial de desarrollar la plasticidad cerebral. Significa que toda la actividad cerebral está activa y dispuesta a recibir, procesar, almacenar y elaborar respuestas ante …
Seguir leyendo «“Señales de dificultades en el desarrollo infantil”.»
“Consejos para los educadores”.
El trabajo educativo dirigido a comprender y respetar las características individuales de los escolares es la mejor manera en que los maestros y educadores podemos activar todas las potencialidades de los niños y jóvenes para impulsarlos a un nivel superior en el proceso de aprendizaje. Una enseñanza enfocada en modelos generales sin tener en cuenta …
“La curiosidad en los niños”.
La curiosidad es un proceso innato al desarrollo humano. Somos curiosos desde el momento del nacimiento. Muchos son los estímulos que recibimos constantemente del medio circundante, que activan nuestra actividad psíquica, unos estímulos con mayor intensidad que otros, en dependencia de muchos factores: individuales, físicos, emocionales, cognitivos, circunstánciales, etc. Las respuestas a estos estímulos también …
“Consejos para tiempo de vacaciones de verano”.
Con la llegada de las vacaciones de verano los niños estarán la mayor parte de su tiempo junto a la familia, a excepción de aquellos que estén incorporados a los campamentos de verano. El tiempo libre de nuestros chicos debe ser planificado por la familia en favor del desarrollo de un grupo de hábitos, habilidades …
Seguir leyendo «“Consejos para tiempo de vacaciones de verano”.»
“Peleas entre niños”.
La palabra “pelea” ya nos preocupa por su significado, contenido y consecuencias; mucho más nos alarma si se trata de peleas entre niños. Durante el desarrollo infantil aparecen cambios físicos, fisiológicos y psicológicos en cada una de sus etapas. La preparación por parte de la familia para ayudarles a comprender los retos de cada periodo …
“Mi hij@ no respeta a nadie”.
Para que la comunicación y las relaciones sociales se desarrollen positivamente en todas las áreas de la vida social, es necesario que se fundamenten sobre la base del respeto mutuo entre todas las personas que interactúan en todos los contextos, sin importar la edad, sexo, cultura, religión, o concepción del mundo. El respeto es uno …
“El hombre del saco y más…”
La imaginería popular es parte importante de las raíces folclóricas y culturales de cada pueblo. Las historias, leyendas, cuentos, refranes, rimas, poesías, dicharachos, etc., contienen la esencia de la población de cada región del mundo. Esta tradición lingüística es un acontecimiento social que existe desde los inicios de la comunidad humana y desde entonces ha …