Muchos padres y familias se preguntan cuándo es el momento apropiado para que los niños aprendan a nadar. Sobre este tema hay una gran variedad de opiniones. Para muchos es muy importante que los niños aprendan a nadar desde edades tempranas, pero otros consideran que es necesario desarrollar primero otras habilidades antes de enfrentar los …
Archivos del autor:Amado Alvarez
“Castillos de arena”.
Uno de los más frecuentes pasatiempos de los niños cuando van a la playa es la construcción de castillos de arena. Cuando caminamos por la orilla del mar podemos apreciar una amplia variedad de diseños de castillos de arena, desde los más sencillos hasta los más elaborados y complejos. La propuesta de iniciar la construcción …
“Tiempo de calidad en familia”.
Dadas las exigencias de nuestros días nuestro tiempo en familia muchas veces se reduce a los horarios de la noche, cuando después de cumplir con las jornadas de estudio y trabajo llegamos a casa agotados, estresados, con algunas preocupaciones latentes debidas a asuntos pendientes no resueltos, etc., y de esta manera nos limita a disfrutar …
“Actividades fuera del hogar”.
Es común escuchar a muchas familias expresando sus preocupaciones sobre el tiempo que pasan sus hijos en las habitaciones. En ocasiones se hace muy difícil lograr que salgan de su habitación para incorporarse a las actividades de la dinámica familiar. Si bien los niños y adolescentes necesitan de cierta privacidad en su vida familiar, también …
“La curiosidad en la infancia”.
Durante los primeros años de vida de los niños se activan y desarrollan los procesos psicológicos favoreciendo el desarrollo de la personalidad. Con el desarrollo del lenguaje y del conjunto de habilidades prácticas e intelectuales los niños comienzan a hacer preguntas sobre el medio que los rodea. En la etapa del desarrollo infantil conocida como …
“Es hora de ir a dormir…”
El sueño es un proceso fisiológico del organismo que favorece los cambios hormonales y metabólicos del cuerpo durante el descanso. Los cambios en el metabolismo cerebral permite el establecimiento de nuevas conexiones neuronales que ayudan al funcionamiento de varios procesos fisiológicos y psicológicos durante el estado de vigilia. Hay muchos estudios e investigaciones acerca del …
Premisas básicas para el desarrollo escolar – ISEP Argentina
El desarrollo escolar es un factor determinante para el correcto desenvolvimiento infantil, en este post nuestro experto nos habla más sobre esto. — Read on http://www.isep.com/ar/actualidad-educacion/premisas-basicas-para-el-desarrollo-escolar/
El rol de maestro el el trabajo educativo con la familia | ISEP
¿Qué rol tienen la familia y los profesores ante las dificultades académicas de los más pequeños?¡Descúbrelo de la mano de Amado alvarez, exalumno de ISEP! — Read on http://www.isep.com/ar/actualidad-educacion/rol-orientador-maestro-trabajo-educativo-familia/
“Rabietas”
Durante el primer año de vida los padres y familiares son los máximos responsables de brindar todo el apoyo y sustento a los niños para su desarrollo sano. Con el transcurso del tiempo los bebés van desarrollando habilidades que les va transformando en seres más independientes y funcionales comparados con el momento del nacimiento. Generalmente …
¿A qué edad deberíamos entregar un móvil a nuestros hijos? | ISEP
¿Cuál es la mejor edad para hacer entrega de un móvil a nuestros hijos? En nuestro blog hoy hablamos de ello. Te invitamos a conocer más al respecto! — Read on http://www.isep.com/ar/actualidad-educacion/mejor-edad-telefono-movil-hijos/