La formación de conjuntos es la primera etapa de trabajo en la enseñanza de nociones elementales de Matemáticas a niñ@s preescolares. El maestr@ debe propiciar a los escolares diferentes tipos de objetos ( medios de enseñanza) que puedan observar, describir, agrupar y clasificar según una o varias categorías como son: color, tamaño, figura, función, etc. …
Archivos del autor:Amado Alvarez
«Educación artística».
La expresión de nuestros estados de ánimo, emociones, afectos, sentimientos, ideas, etc., es un factor de gran importancia para lograr un pleno y saludable desarrollo de nuestra personalidad. L@s niñ@s son por naturaleza :espontáneos ,creativos, honestos, expresivos, intens@s (en ocasiones), por lo que las lecciones y/o propuestas de educación artística constituyen una vía muy productiva …
«El trabajo con conjuntos un método eficaz para el desarrollo del pensamiento en los niñ@s prescolares».
Durante la etapa prescolar los alumn@s se enfrentan a metas académicas cada vez más exigentes, teniendo en cuenta las diferentes propuestas de los curriculums de enseñanza actuales. La manipulación de objetos que constituyen medios de enseñanza y el desarrollo de habilidades intelectuales como son: la observación, identificación, comparación, clasificación, descripción ,etc. , son punto de …
El juego y su función didáctica.
La actividad de juego es vital en la vida y desarrollo de los niñ@s. Es mediante el juego que se desarrollan las bases para la formación de la personalidad, desde etapas tempranas de la vida hasta estadíos superiores del desarrollo humano.Durante el juego los niñ@s aprenden a compartir con otros niñ@s, aprenden a seguir y …
«Emociones positivas, desarrollo sano».
Uno de los objetivos cruciales del proceso docente- educativo es propiciar un ambiente agradable, creativo y feliz a los escolares. La planificación de actividades escolares y/o extra escolares que activen y estimulen el desarrollo de emociones positivas en los niñ@s es una premisa importante para el aprendizaje exitoso. La actitud con la que los escolares …
Algunas recomendaciones para estimular el desarrollo de la Lectura.
El aprendizaje de la lectura es un proceso psicológico superior que establece sus bases desde los primeros estadíos del desarrollo infantil. La estimulación temprana del lenguaje, la audición, las áreas sensoperceptuales, la articulación del habla, las experiencias con libros, narraciones, canciones y rimas infantiles ,etc. ,son algunos de los factores que sentarán bases sólidas para …
Seguir leyendo «Algunas recomendaciones para estimular el desarrollo de la Lectura.»
«Exigencias de los nuevos tiempos».
Los objetivos educativos actuales distan mucho de las metas psicopedagógicas de la sociedad hace tan sólo 5 años atrás. El desarrollo tecnológico de estos tiempos ha generado un impulso acelerado de todas las áreas de la vida, especialmente en la dinámica y características del proceso enseñanza-aprendizaje. La aparición de nuevas contradicciones generacionales entre padres e …
» El amor a nuestr@s hij@s».
Los hij@s son un maravilloso regalo de la vida, pero también son un gran reto para los padres, la familia, las instituciones educativas y la sociedad en general. La llegada de un hij@ a nuestras vidas genera múltiples transformaciones en nuestros estilos de vida y en nuestro compromiso de responsabilidad para con ell@s y para …
«Alertas de los trastornos de conducta».
Una preocupación latente en el medio familiar y escolar es cómo lidiar con algunos comportamientos inapropiados de nuestr@s hij@s y/o estudiantes. La aparición e identificación de síntomas es muy importante para intervenir lo más rápido posible y así evitar la estructuración de conductas negativas y desajustadas. A continuación les detallo algunas señales a tener en …
“Desafiante o malcriado?”
Durante los primeros años de vida de nuestr@s hij@s podemos observar signos y señales del procesamiento y/o apropiación que ell@s hacen de la educación recibida a través de sus actitudes, estilos de comunicación verbal y/o gestual, y comportamientos. La familia es la primera y más directa influencia educativa que activa y estimula todo el desarrollo …