Todos los educadores estamos siempre leyendo, estudiando, buscando información sobre los métodos y metodologías más actuales y novedosas en el área de la enseñanza. La actualización de los conocimientos y habilidades en la tecnología y sus recursos digitales aplicados a la instrucción y educación es un nuevo desafío para todos.
Ajustar toda la enseñanza a la modalidad virtual para iniciar el próximo año escolar es un gran reto para los maestros. La instrucción a través de plataformas digitales nos permite transmitir el conocimiento de una manera sintetizada , resumida, dándole al alumno herramientas de trabajo para un proceso de seguimiento en la búsqueda de más información para profundizar en el estudio y apropiación de los contenidos académicos desarrollados en clase. El tiempo de exposición de una clase a través de la modalidad virtual es reducido en comparación con las lecciones impartidas en el salón de clases con los estudiantes presentes.
Los nuevos tiempos han movilizado a todos los maestros a la búsqueda de alternativas novedosas y dinámicas para lograr una estrecha conexión con sus estudiantes en el afrontamiento de una nueva realidad educativa. Conozco de muchos colegas que han invertido tiempo de sus vacaciones de verano preparando interesantes power point con lo más importante de cada unidad de estudio, revisando y seleccionando vídeos educativos que muestren la parte práctica de muchas de los contenidos académicos a desarrollar, escogiendo y practicando entre ellos y sus familiares las mejores opciones de las plataformas digitales disponibles para la enseñanza, creando recursos y medios de enseñanza que tengan un impacto positivo e interesante para sus estudiantes, y es que para un maestro lo más importante es que sus alumnos disfruten y aprovechen el viaje que implica el proceso de aprendizaje durante todo un curso escolar. Quiero destacar el trabajo de todos los profesionales de la educación , por nuestra entrega apasionada al servicio de los estudiantes y sus familias, por enfrentar con optimismo y profesionalidad el gran desafío que imponen las nuevas condiciones de enseñanza, en que tendremos que desarrollar un trabajo que es puramente social e interactivo transformado a un escenario de distanciamiento físico bajo una modalidad virtual. En muchas ocasiones nuestro trabajo y sacrificio no es lo suficientemente reconocido por las familias y otras entidades comunitarias y gubernamentales, pero definitivamente nuestra mayor satisfacción es el crecimiento y la evolución de nuestros alumnos. Les invito a que trabajemos en equipo, que usemos las redes sociales y los websites educativos para compartir nuestras experiencias y así vamos avanzando y aprendiendo los unos de los otros ante esta nueva modalidad de enseñanza virtual. Mis felicitaciones y respeto a todos mis colegas deseándoles un excelente año escolar 2020-2021!
Instagram amadoalvarez1113
Facebook Amado Alvarez