Estamos comenzando un nuevo año con nuevos proyectos, metas, sueños y deseos por cumplir. La meta universal en estos tiempos es la prioridad y urgencia de cómo prevenir y detener la expansión del contagio del virus Covid que tanto nos ha causado padecer en preocupaciones y pérdidas. El mundo científico de la investigación y la Salud está enfocado en la búsqueda de las mejores y más efectivas vías de tratamiento para acabar y controlar esta pandemia. Ante esta crisis de salud mundial cada entidad social asume el rol que mejor pueda aportar a la lucha contra esta enfermedad. Solamente trabajando en equipo de una manera solidaria, cooperativa y profesional podremos vencer esta pandemia que nos sacude ya por un año.
En el área que nos ocupa que es la Educación tenemos uno de los mayores retos por cumplir que es educar a la población en general en :
-Mantenerse informados todo el tiempo sobre las medidas de prevención y los posibles tratamientos para combatir el Covid.
-Tomar conciencia de la seriedad de la problemática generada por este virus.
-Educar a cada familia en el sentimiento de responsabilidad individual y/o colectiva para cumplir con las medidas sanitarias de prevención contra el contagio del Covid.
-Educar a los adultos de cada familia y de cada comunidad en la responsabilidad que tienen en brindar un buen ejemplo para los más jóvenes y los niños. La educación se predica con el ejemplo. Comenzar el cumplimiento de las orientaciones de salud con la práctica consciente en el círculo familiar.
-Educar a la población en la toma de conciencia de que TODOS SOMOS IMPORTANTES, no sólo nuestros hijos y familias.
-Exigir a la comunidad un trato respetuoso y solidario al abordar la situación de salud de personas o familias que están padeciendo , o han padecido a enfermedad y/o han sufrido pérdidas familiares.
-Hacer comprender a las familias que sus hijos deben cumplir con las medidas de prevención en todo momento al estar en áreas de acceso público, aún cuando están en compañía de ellos. (Me sorprende y preocupa ver niños que no asisten a la escuela de forma presencial por temor al contagio y los puedes encontrar en Centros Comerciales, Supermercados, Cafeterías y Restaurantes sin la más mínima protección, solo porque están acompañados de sus padres).
-Educar a las familias en la necesidad de mantener y desarrollar lazos afectivos y una comunicación social saludable con el resto de las personas que conforman nuestro entorno socio familiar.
-Educar a la comunidad a seguir y buscar los aportes de las ciencias médicas y NO de opiniones amarillistas de personas sin fundamento para opinar, e incluso profesionales de los medios audiovisuales y redes sociales que solo repiten y expanden falsas e inconscientes informaciones que generan pánico y confusión.
-Educar a los niños en la comprensión de la necesidad de usar máscaras y mantener distancia física. Solo si comprendemos porqué y cómo debemos actuar es que lo transferiremos de una manera consciente a nuestro comportamiento.
Hay muchos otros aspectos a analizar en el rol de la Educación para combatir esta pandemia. Solo a través una educación efectiva y consciente de la población sobre la importancia del tema que nos preocupa y perturba es que tendremos resultados de Salud más beneficiosos para la comunidad mundial en general.
Si tienes otros aspectos a mencionar como parte del trabajo educativo en la prevención del COVID puedes enviarlo a este,nuestro blog, por medio de tus comentarios. Todas sus opiniones son valiosas y muy bien recibidas.
Instagram amadoalvarez1113
Facebook Amado Alvarez