“Consejos para tiempo de vacaciones de verano”.

Con la llegada de las vacaciones de verano los niños estarán la mayor parte de su tiempo junto a la familia, a excepción de aquellos que estén incorporados a los campamentos de verano. El tiempo libre de nuestros chicos debe ser planificado por la familia en favor del desarrollo de un grupo de hábitos, habilidades …

“Mi hij@ no respeta a nadie”.

Para que la comunicación y las relaciones sociales se desarrollen positivamente en todas las áreas de la vida social, es necesario que se fundamenten sobre la base del respeto mutuo entre todas las personas que interactúan en todos los contextos, sin importar la edad, sexo, cultura, religión, o concepción del mundo. El respeto es uno …

“El hombre del saco y más…”

La imaginería popular es parte importante de las raíces folclóricas y culturales de cada pueblo. Las historias, leyendas, cuentos, refranes, rimas, poesías, dicharachos, etc., contienen la esencia de la población de cada región del mundo. Esta tradición lingüística es un acontecimiento social que existe desde los inicios de la comunidad humana y desde entonces ha …

“Castillos de arena”.

Uno de los más frecuentes pasatiempos de los niños cuando van a la playa es la construcción de castillos de arena. Cuando caminamos por la orilla del mar podemos apreciar una amplia variedad de diseños de castillos de arena, desde los más sencillos hasta los más elaborados y complejos. La propuesta de iniciar la construcción …

“Tiempo de calidad en familia”.

Dadas las exigencias de nuestros días nuestro tiempo en familia muchas veces se reduce a los horarios de la noche, cuando después de cumplir con las jornadas de estudio y trabajo llegamos a casa agotados, estresados, con algunas preocupaciones latentes debidas a asuntos pendientes no resueltos, etc., y de esta manera nos limita a disfrutar …

“Actividades fuera del hogar”.

Es común escuchar a muchas familias expresando sus preocupaciones sobre el tiempo que pasan sus hijos en las habitaciones. En ocasiones se hace muy difícil lograr que salgan de su habitación para incorporarse a las actividades de la dinámica familiar. Si bien los niños y adolescentes necesitan de cierta privacidad en su vida familiar, también …

“Mi hijo siempre tiene la razón”.

Educar es una tarea muy complicada y los resultados se ven a largo plazo en el tiempo. Son muchos los factores sociales que intervienen en el proceso formativo de la personalidad de nuestros niños. Como todos sabemos la familia es el primer núcleo donde se sientan las bases de los primeros valores humanos. Además, de …

“Imposible aprender con sueño”.

La actividad de estudio exige de la activación de todos los procesos psicológicos en función de facilitar un aprendizaje efectivo y exitoso. El buen descanso durante las horas de sueño es un factor importante para que los estudiantes estén dispuestos a enfrentar un día escolar. Dormir la cantidad de horas necesarias (8-9 horas), en un …