El comienzo de la etapa escolar es un gran reto para los niños y para la familia. El previo desarrollo de hábitos y habilidades prescolares es una premisa fundamental para que la adaptación de los niños al nuevo sistema educativo sea un éxito o un fracaso. El rol desempeñado por la familia en la preparación de los niños para este momento es muy importante para que las primeras experiencias escolares sean satisfactorias y positivas. Los que llevamos años desempeñando esta hermosa tarea de educar estarán de acuerdo conmigo que generalmente la familia se preocupa extremadamente en comprar y proveer al futuro escolar todos los materiales recomendados por la escuela y otros muchos más, que ellos consideran imprescindibles para el éxito escolar y social de sus hijos en el importante período de entrada a la escuela. Sin embargo en muchos casos no han dedicado el tiempo apropiado en la interacción instructiva y educativa con su hijo/a para favorecer el desarrollo de un sistema de conocimientos, hábitos y habilidades básicos necesarios para el afrontamiento a una nueva etapa de la vida infantil que exigirá mucho de los novicios escolares. La incorporación del niño a la educación infantil temprana es una decisión que la familia debe saber tomar en el tiempo correcto para favorecer la activación y desarrollo de las áreas sensoperceptuales, cognitivas, afectivo-volitivas, de habilidades para la vida diaria ,comunicativas y sociales. Otro aspecto importante en esta nueva etapa de la vida infantil es desarrollar en los niños la capacidad de identificar y reconocer las figuras que dirigirán y guiarán su vida escolar. El escolar debe ser capaz de seguir direcciones y mostrar buenas actitudes en la comunicación con maestros y todo el personal de la escuela que trabajará directa o indirectamente con ellos. Los escolares que no han recibido una activa y positiva preparación previa a su entrada a la escuela definitivamente estarán en desventaja con el resto del grupo de coétaneos. Les resultará muy complicado comprender y cumplimentar desde el proceso inicial de ajuste y adaptación escolar, hasta la adquisición de conocimientos ,el desarrollo de hábitos y habilidades acordes a su edad y grado escolar. En muchas ocasiones les toma mucho tiempo activar y establecer lazos de afectivos y empáticos con la escuela como un lugar agradable donde obtendrá experiencias positivas de aprendizaje y desarrollo educativo. Esta población de escolares require de una rápida y efectiva intervención por parte del personal administrativo y educativo de la escuela. La orientación y el seguimiento a la familia es muy importante. Así como el diseño de un plan de intervención individualizado para explorar y definir las áreas potencialmente fuertes desarrolladas por el niño y cuáles son las que necesitan de mayor estimulación y activación para lograr un desarrollo óptimo acorde a las exigencias académicas , comunicativas y sociales del grado escolar. La estimulación temprana y la planificación de actividades educativas dirigidas a lograr el máximo desarrollo de todas las potencialidades de los niños será la puerta de éxito para el inicio de la vida escolar.
«Premisas básicas para el desarrollo escolar».
Publicado por Amado Alvarez
Apasionado educador con más de 25 años de experiencia trabajando con niños, adolescentes y adultos con necesidades educativas especiales en Cuba y Estados Unidos. Especializado en la educación de estudiantes con trastornos cognitivos y/o emocionales , deficiencias visuales (ciegos y débiles de vision) y trastornos del habla y el lenguaje. Además, amplia experiencia trabajando como psicoterapéuta (consejero) en programas para el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas con adultos que padecen trastornos psiquiátricos en etapa de rehabilitación, a través de terapia cognitiva y dinámicas de grupo. Actualmente trabajo como Sub-Director en la escuela privada ubicada en la ciudad de Hialeah, Florida (U.S.A) " Our Lady of Charity School" (www.olocpride.com), donde desarrollamos un intenso trabajo enfocado en el trabajo educativo con las familias de la escuela y de la comunidad, la estimulación y activación de todas las potencialidades cognitivas, afectivo-volitivas de nuestros estudiantes, desde edades tempranas hasta el grado 12, para el desarrollo de una personalidad multifacética , y activa en la sociedad, estudiamos, investigamos y revisamos profundamente los curriculums de enseñanza para proveerles los conocimientos más actuales de todas las áreas académicas y contribuir al desarrollo de un sólido sistema de conocimientos, hábitos y habilidades que permita a nuestros estudiantes de enseñanza general y especial a enfrentar todos los retos tecnológicos, cívicos, comunicativos y sociales del mundo contemporáneo. Defensor de la diversidad, el respeto a las diferencias, la asertividad, la comunicación , el desarrollo de realciones sociales por todas las vías posibles, preferiblemente las personales, de la integridad de la familia independientemente del modelo de familia que sea, del amor al prójimo , la protección a la infancia y todos sus derechos. Defensor del AMOR en todas sus manifestaciones , la palabra, las buenas acciones, la cooperación, el desarrollo óptimo de los talentos para el progreso personal, familiar y social, la evolución sin destrucción! Me encanta el mar, leer, estudiar ,la música (todos los géneros), bailar, comer comida italiana, ver documentales, películas y series de TV, escribir artículos de educación, psicología, religion, filosofía, neurociencias, infancia, poesías y cuentos. Disfruto mucho la familia y los amigos, iniciar y participar en conversaciones donde se debaten tópicos diferentes y no todos tienen el mismo punto de vista. Disfruto escuchar a los demás, ayudarlos a que sean ellos mismos sin juicios preconcebidos, estimular que se amen, se desarrollen, luchen por sus sueños. Me gusta viajar , conocer del arte y la cultura de diferentes regiones aunque sean pequeños territorios, manejar , escuchar mi música preferida mientras manejo, los hits de mi adolescencia!!! Me fascina conversar con los niños , aprendo mucho de ellos y me hacen reír a carcajadas, coleccionar juguetes, estudiar la vida de los animales, observar lo balanceado que logran convivir sin romper el equilibrio ecológico. Me podrán conocer mucho más a través de este maravilloso viaje . Aspectos por superar tengo muchos, los trabajo duro a diario, me esfuerzo en tratar de dar cada día lo máximo de mí, pero sé que hay mucho aún por evolucionar. ¿Por qué Love Fundation o Fundación de AMOR? Sencillo, es un sueño por cumplir, un espacio para los niños/as, jóvenes y adultos con Síndrome de Down!!! Me han enseñado mucho durante mis años de maestro, maestro-terapista, logopeda, consejero, etc. Love Fundation o Fundación de AMOR es un proyecto soñado para ayudar a esta población y sus familiares!!! Ver más entradas
Excelente post, muchas veces como papás nos apresuramos a que nuestros niños inicien la etapa escolar desde muy temprana edad. Recuerdo que con mi primer hijo quise que estuviera medio día en una guardería para que interactuara con otros niños, pero sólo tenía dos años y sufría mucho, lloraba, no se adaptaba…en fin, no estaba preparado.
Ya luego más grande pude corroborar lo importante que es saber el tiempo correcto para ello, y el tipo de educador influye mucho. Es admirable la labor que ustedes desempeñan, son el complemento para el crecimiento sano, libre, feliz de nuestros hijos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Indiscutiblemente la estimulación temprana juega un papel super importante en los primeros de la niñez.
Super buena esta reflexión…Felicidadessss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es fascinante nuestro mundo,el mundo de la ensenanza, de la educacion. Todos los dias se aprende algo y no tiene que estar relacionado con nuestros estudios diarios sino con lo que los ninos nos ensenan. Disfrute los comentarios y analisis de este trabajo.
Muy bien!!! Y adelante!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona